Baja la construcción de vivienda VIS y no VIS en Colombia | vivo | mis finanzas

Baja la construcción de vivienda VIS y no VIS en Colombia |  vivo |  mis finanzas

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística, danés, lanzó las cifras de Comportamiento de Vida VIS y No VIS en el 1T 2023, en las que muestra una continuación de la dinámica a la baja respecto al inicio de nueva vida, con una cadencia anual del 2,7%.

(Va: Estas son las ciudades del país donde las llegadas son más caras).

A tenor de las cifras, para el primer trimestre del año se ha iniciado la construcción de 52.941 unidades, mientras que en el mismo período del año 2022 la cifra ha aumentado a 54.437 unidades.

Sin embargo, este mercado analizado de cara al cuarto trimestre de 2022 muestra un incremento del 12,7%, por lo que en este lapso de tiempo se comercializaron 46.973 unidades.

Es decir aclarar que de octubre a diciembre la participación anual de este precio fue de 11.5%.
En el primer trimestre de 2023 en 20 áreas geográficas de cobertura, se lanzaron 47.102 unidades, lo que representó un aumento del 16,1%, en comparación con el registro del mismo trimestre de 2019, cuando el total de unidades lanzadas fue de 40.575.

(Va: I will live deep bajón en vivienda tras 10 meses de caída en ventas).

Del total de unidades iniciadas, 44.459 se destinaron a apartamentos y 8.482 a viviendas.
Así, en marzo se iniciaron 53.000 unidades, 33.341 se destinaron a vivienda tipo VIS (27.798 a departamentos y 5.543 a viviendas) y 19.600 a distintas viviendas en VIS (16.661 a departamentos y 2.939 a viviendas).

(Vea: Cambia mi casa: qué es y cómo acceder a este auxilio
).

en eEl segmento VIS presentó una dinámica totalmente opuestaa, dado que la variación anual fue negativa en departamentos (12,2%), el caso tuvo un renombre significativo de 84,1%.

En marzo se inició la construcción de 5.543 viviendas y 27.798 departamentos, un año después las cifras fueron de 3.011 unidades y 31.662 respectivamente.

(Va: Inversión en vivienda: base del futuro capital de las familias).

En el segmento No VIS muestra una dinámica más moderada. Cuando las casas presentan una participación del 5,9% al inicio de la construcción, los departamentos obtienen un leve avance del 0,1%.

En el período de análisis, 2.939 viviendas iniciadas en marzo de 2022, el número llegó a 3.123.

(Ver: Diez dati subre la oferta de inmuebles nuevos, usados ​​​​y en arriendo
).

En caso de que los departamentos tengan la construcción de 16,611 unidades, se mira al 2022 una cifra que fue de 16,641.

PAULA GALEANO BALAGUERA
Portafolio del periodista

By Aviso Peruano

Related Posts