Ciencia y tecnología

https://fotografias.larazon.es/clipping/cmsimages02/2025/06/16/BE713A41-B9AD-4F69-A768-BCEB22F3DE8F/creador-iconos-liquid-glass-apple_98.jpg?crop=1959,1102,x1,y0&width=1900&height=1069&optimize=low&format=webply

Microsoft critica a Apple por el gran parecido estético entre macOS 26 y Windows 7

La reciente revelación de la renovada interfaz visual "Liquid Glass" para macOS 26 ha causado sorpresas imprevistas. Esta remodelación, presentada en un evento mundial de tecnología, representa la transformación estética más relevante en los sistemas operativos de una reconocida compañía tecnológica en más de diez años. No obstante, el diseño ha provocado rápidamente comparaciones y críticas, especialmente desde su principal rival, que ha subrayado un notable parecido con interfaces visuales de sistemas operativos anteriores.El estilo "Liquid Glass" aporta un aspecto más moderno y homogéneo mediante el uso de bordes curvados, transparencias y reflejos. Este diseño se ofrecerá no solo en…
Read More
https://media.elobservador.com.uy/p/0746f9d34d2dae4ad24634ecbd38f2ff/adjuntos/362/imagenes/100/642/0100642296/1200x675/smart/httpswwwbbccommundoarticlescn84w7j439xo.jpg

¿Existe el centro del universo?: por qué la ciencia cuestiona nuestros límites mentales

Aunque la noción de que el universo posea un centro pueda parecer lógica, la física contemporánea indica lo contrario. A lo largo de siglos, la humanidad ha buscado entender la esencia del cosmos y su mecanismo, pero ideas como la expansión del universo han puesto a prueba nuestras concepciones más fundamentales.Hace cerca de cien años, las investigaciones en astronomía empezaron a cuestionar la idea de un universo estático, la cual era mayoritariamente aceptada en esa época. La teoría de la relatividad general, formulada en 1915, daba la impresión de que el universo era constante. No obstante, estudios posteriores revelaron lo…
Read More
https://gerente.com/es/wp-content/uploads/sites/17/2025/06/1024_2000-107.jpeg

iOS 26: conoce las 101 nuevas funciones y el listado completo aparte del diseño renovado

iOS 26 estrena un diseño revolucionario llamado Liquid Glass, una interfaz translúcida y dinámica que incluye menús flotantes, esquinas redondeadas y reflejos en tiempo real. Este rediseño cubre iconos, botones, widgets y notificaciones, con sutiles interacciones visuales que reaccionan al movimiento del dispositivo, aportando mayor profundidad y elegancia visual. Se trata del cambio más destacado desde iOS 7 (2013), con un estilo que evoca a las primeras versiones de iOS, aunque desde una óptica moderna.Liquid Glass forma parte del ecosistema de Apple: iPadOS, macOS, watchOS, tvOS e inclusive visionOS, ofreciendo una experiencia uniforme en varios dispositivos.Experiencia en la pantalla de bloqueo y…
Read More
https://es.t-mobile.com/dialed-in/_admin/uploads/2025/02/Three-Samsung-Galaxy-phones-showcased-next-to-each-other-1536x864.jpg

Estos 5 Samsung Galaxy son los primeros móviles de la marca en recibir la actualización Android de junio

Modelos que reciben la actualizaciónLos primeros dispositivos en recibir esta actualización son los de la serie Galaxy S25, que incluye los modelos Galaxy S25, S25+ y S25 Ultra. Estos smartphones insignia de Samsung han sido priorizados debido a su reciente lanzamiento y su posición en la gama alta del mercado. Además, el Galaxy A56 5G y el Galaxy S21 FE también han comenzado a recibir el parche de seguridad de junio. La expansión de la actualización a otros modelos de la marca se espera en las próximas semanas.Detalles de la revisiónLa versión de junio integra avances en la protección del…
Read More
https://techmyfe.com/wp-content/uploads/2025/06/Asi-podria-lucir-iOS-26-un-disenador-reimagina-el-futuro-de-Apple.webp

Apple promete elevar la experiencia del iPhone con el nuevo iOS 26

Diseño renovado con Liquid GlassUna de las novedades más destacadas de iOS 26 es la introducción de "Liquid Glass", un lenguaje de diseño que reemplaza el estilo plano utilizado desde iOS 7. Este nuevo enfoque aporta elementos redondeados, efectos de transparencia y una sensación de profundidad, creando una interfaz más fluida y dinámica. La adaptación de este diseño se extiende a todas las plataformas de Apple, incluyendo iPadOS, macOS, watchOS y tvOS, ofreciendo una experiencia visual coherente en todos los dispositivosAvances en privacidad y seguridadApple ha reforzado las herramientas de privacidad en iOS 26, destacando la mejora de Private Relay…
Read More
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/httpsep01.epimg.nettecnologiaimagenes20170329actualidad1490742953_987707_1490811215_noticia_fotograma.jpg?auth=05a8b2c7c4e9b1b54875d113714707a1d17915165cd2459a4f494d073b66dcc4&width=1200&height=675&smart=true

El futuro de la comunicación sin pantallas

Hoy en día, el sector tecnológico está en un momento crucial que podría señalar el principio de la decadencia de los celulares tal y como los conocemos. Las compañías principales están investigando opciones novedosas que podrían cambiar la forma en que nos relacionamos con la tecnología.Un destacado proyecto surge de la unión entre OpenAI y Jony Ive, famoso por diseñar productos tecnológicos. Ellos colaboran en crear una nueva era de aparatos con inteligencia artificial, que rompe con el típico uso de pantallas táctiles. Estos dispositivos, que están en proceso de desarrollo, pretenden brindar interacciones más naturales y contextuales, empleando comandos…
Read More
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiyfBJrKXL7LkapqsqMYXA2mV8SbWzzofKBVm01LJkNqmwgRvWC1f-vu6x8cgfwBAOcPJqlbGZLJx7J31geKfxRG50K0YV78j3Gg7IpCAuLcC2pchQG2_pc02iF1FSS3889YszkV_0b33MU/s1600/vlcsnap-2011-04-23-08h47m37s241.png

Hologramas que puedes tocar

Investigadores de la Universidad Pública de Navarra han desarrollado una innovadora tecnología que permite interactuar con hologramas tridimensionales utilizando solo las manos, sin necesidad de dispositivos adicionales como gafas o guantes. Este avance, que recuerda a las interfaces futuristas de la ciencia ficción, se basa en pantallas volumétricas que proyectan imágenes flotantes en el aire, las cuales pueden ser manipuladas directamente por los usuariosCiencia tras los hologramas interactivosEl sistema utiliza un difusor flexible formado por varias tiras dispuestas que oscilan a gran velocidad. Al emitir hasta 2,880 imágenes por segundo a diversas alturas sobre estas tiras, se genera la ilusión…
Read More