En la la época decembriana incrementan las estafas. En este caso, las supuestas agencias de viajes y las personas que ofrecen, a través de las redes sociales, fincas, casas o apartamentos, son personas comprometidas.
(Lea: Ropa importada en Colombia tendrá un impuesto permanente del 40%).
Los servicios que ofrecen incluyen piscina, jacuzzi, servicio de limpieza, entre otros. Además piden dinero por anticipado y le Ahora muestre certificados o constancia de que el papeleo está en orden.
Uno de los modos más comunes en este estos delincuentes son aprobados por la gente a través de publicidad internat. Para ello, te traemos algunas recomendaciones si estás pensando en comprar una propiedad cerca de Bogotá:
(Siga leyendo: Implementan medidas para evitar la reventa de boletería con código QR).
1. Asegúrate de que el proveedor del tour cumpla inscrito en el Registro Nacional de Turismo vigente.
2. No olvide que toda publicidad o información relativa a los servicios turísticos debe especificarse clase de alojamiento, tarifas, servicios complementarios y los que no están incluidos.
3. Desconfíe de los precios bajos.
4. Solicitar launa certificación legal de propiedad y la cédula de quien ofrece el inmueble.
5. No entregue ni transfiera dinero a menos que sea completamente seguro.
6. Busque el inmóvil en los portales de alquiler reconocidos y contacte por ahí a los arrendadores, y revise los comentarios.
7. Llamar a la recepción del familiar para decir que está en casa y orar por los dos.
8. Pregunta en las redes sociales a la persona o agencia que te está ofreciendo los servicios.
(Además: Siga estos consejos y evite ser víctima de robo de información en web).
¿Qué hacer si lo estafan?
En caso de que se manifieste o se acredite un incumplimiento en los servicios ofrecidos por los prestadores de servicios turísticos, podrá presentar una denuncia administrativa a través del canales institucionales www.sic.gov.co o por correo electrónico: contactenos@sic.gov.co.
Asimismo, la asimilación podrá solicitar el ejercicio de la acción de protección al consumidor para la atención de sus reclamos particulares cuando haya obtenido el reclamo directo a través del prestador de servicios turísticos, con pleno cumplimiento de los requisitos legales, a través de la página web www.sic.gov.co en la parte de ‘servicios’, haciendo clic en ‘Demande aquí-protección al consumidor jurisdiccional’.
BILLETERA