La presidenta peruana, Dina Boluarte, ha revelado públicamente que fue operada por motivos de salud, procedimiento que ha mantenido en secreto hasta ahora. El anuncio se produce en medio de la polémica y la apertura de una investigación fiscal por presuntos delitos de omisión e incumplimiento del deber. Sin embargo, Boluarte aseguró que el operativo nunca afectó su capacidad para desempeñar sus funciones presidenciales.
En un mensaje a la nación, Boluarte explicó que la cirugía fue estrictamente necesaria para tratar un problema respiratorio y no tenía fines estéticos. «Sí, me operaron. Fue una intervención importante para mi salud relacionada con mi respiración. En ningún momento significó una incapacidad o un obstáculo para el desempeño de sus funciones», afirmó el presidente.
Defensa contra la acusación
Boluarte rechazó las acusaciones de la fiscal Delia Espinoza, quien dice que varias firmas atribuidas a la presidenta podrían haber sido falsificadas durante su recuperación. Como prueba de que siguió cumpliendo con sus funciones, la mandataria destacó que emitió un total de 91 decretos en el período mencionado. «Una persona discapacitada que no puede realizar funciones intelectuales o motoras no podría manejar esta cantidad de recetas», dijo.
La presidenta también cuestionó el inicio de la investigación, calificándola de parte de un complot para desestabilizar su gobierno. «Cuando el Ministerio de la Función Pública decida citarme, renunciaré voluntariamente a mi derecho al secreto médico y entregaré mi historial médico», dijo, repitiendo que estaba dispuesta a demostrar la legitimidad de sus acciones.
Controversia del procedimiento quirúrgico
La investigación del Ministerio Público surgió luego de las declaraciones del ex primer ministro Alberto Otárola, quien mencionó ante el Congreso que Boluarte fue operado de la nariz en junio de 2023. Especialistas jurídicos indicaron que el presidente pudo haber violado la constitución al no informar previamente sobre su estado médico. procedimiento y posible ausencia temporal del cargo. Pero Boluarte insiste en que el tratamiento fue necesario y que no hubo incumplimiento del deber.
Nuevas denuncias relacionadas con Vladimir Cerrón
Además del caso de la cirugía, Boluarte ha enfrentado cuestionamientos sobre presuntos vínculos con Vladimir Cerrón, líder del partido Perú Libre y actualmente prófugo de la justicia por cargos de corrupción. Las autoridades sospechan que Boluarte habría ayudado a Cerrón a evadir la ley luego de una reunión en un condominio Mikonos en la ciudad asiática al sur de Lima.
El Presidente negó categóricamente las acusaciones y afirmó que no visitó dicho condominio. “Nunca he estado en Mykonos y ni siquiera conozco el lugar. Mi presencia fue en otro lugar, donde fui por invitación y acompañada de una amiga”, explicó. Boluarte también enfatizó que no utiliza fondos estatales para proteger a personas buscadas por la justicia. «No albergo a delincuentes ni encubro actos ilegales», aseguró.
Acusaciones de desestabilización
Boluarte calificó la investigación y los cargos en su contra como parte de una estrategia para promover su liberación. Según el presidente, los ataques buscan desestabilizar al gobierno y facilitar su juicio político, una herramienta constitucional que el Congreso ha utilizado para destituir a líderes anteriores.
«Siempre he respetado las instituciones judiciales, pero soy objeto de un acoso sistemático con el único objetivo de provocar una crisis política», afirmó. Boluarte concluyó su mensaje con un llamado a respetar las instituciones y trabajar juntos por el bien del país en medio de las tensiones políticas que siguen marcando su mandato.