Descubrimiento de arte en garage podría ser un Van Gogh

https://imagenes.eldebate.com/files/new_main_image/uploads/2025/01/31/679cb348a3e21.jpeg

En 2016, un apasionado de las antigüedades en Minnesota, EE. UU., compró por debajo de 50 dólares una pintura en un mercadillo. Varios años después, esta pieza, llamada «Elimar», ha sido sometida a un riguroso análisis que indica que podría ser una obra del famoso artista Vincent van Gogh, con una valoración aproximada de 15 millones de dólares.

En 2016, un coleccionista de antigüedades en Minnesota, Estados Unidos, adquirió por menos de 50 dólares una pintura en una venta de garaje. Años más tarde, esta obra, conocida como «Elimar», ha sido objeto de un exhaustivo estudio que sugiere que podría ser una creación del renombrado pintor Vincent van Gogh, con un valor estimado de hasta 15 millones de dólares.

Características de la Obra

Proceso de Verificación

La compañía LMI Group International, con sede en Nueva York, compró la pintura en 2019 y realizó una investigación que se extendió por cuatro años para verificar su autenticidad. Un grupo interdisciplinario de alrededor de veinte especialistas, entre ellos historiadores del arte, restauradores y científicos, formó parte del estudio. Se utilizaron métodos tanto tradicionales como científicos, incluyendo el análisis de pigmentos y estudios de origen, para evaluar la pieza.

La investigación determinó que «Elimar» fue creada en 1889, durante el tiempo que van Gogh pasó en el hospital psiquiátrico de Saint-Paul en Saint-Rémy-de-Provence, Francia. Se considera que la pintura es una «interpretación» de un retrato del pescador Niels Gaihede, realizado por el artista danés Michael Ancher. Van Gogh mencionó en sus cartas a su hermano Theo que, durante su estancia en el hospital, se dedicaba a «reinterpretar» obras de otros creadores, ajustándolas a su propio estilo y paleta de colores.

El estudio concluyó que «Elimar» fue pintado en 1889, durante la estancia de van Gogh en el hospital psiquiátrico de Saint-Paul en Saint-Rémy-de-Provence, Francia. Se cree que la obra es una «traducción» de un retrato del pescador Niels Gaihede, realizado por el pintor danés Michael Ancher. Van Gogh mencionó en cartas a su hermano Theo que, durante su internamiento, se dedicaba a «traducir» obras de otros artistas, adaptándolas a su propio estilo y lenguaje de colores.

Desafíos en la Atribución

Consecuencias del Hallazgo

Implicaciones del Descubrimiento

Si «Elimar» es reconocida oficialmente como una obra de van Gogh, representaría un hallazgo significativo en el mundo del arte, añadiendo una nueva pieza al catálogo del artista y ofreciendo una visión más profunda de su período en Saint-Rémy. Además, subraya la importancia de las investigaciones interdisciplinarias en la autenticación de obras de arte y cómo combinan la ciencia y la historia del arte para resolver cuestiones complejas de atribución.

By Aviso Peruano

Related Posts