Fuente de imagen, Getty
Alonso nació en Cuba, pero está nacionalizado venezolano y estadounidense.
El gobierno venezolano ha iniciado los mensajes para revocar la nacionalidad de la actriz y cantante María Conchita Alonso, según indica una resolución del Ministerio del Interior, Justicia y Paz, publicada en la Gaceta Oficial de la nación este miércoles.
Según informan medios locales, el argumento esgrimido por las autoridades venecianas son declaraciones del artista en las que expresa el deseo de que EE.UU. invadiera Venezuela para deponer al actual gobierno.
«Yo quisiera que Estados Unidos invadiera con balas para sacar a todos esos desgraciados comunistas de Venezuela, ya que los Cubanos invadieron sin balas, ya que los dio a Venezuela», declaró a Voz de América en mayo pasado, incluyendo una visita a la Comité de Asuntos Exteriores del Congreso estadounidense.
Las autoridades designaron al abogado Douglas León Camero Montañez para interponer ante los órganos correspondientes la revocación de la nacionalidad de Alonso, quien nació en Cienfuegos, Cuba, pero emigró con su familia a Venezuela en 1962, cuando vivía cinco años.
Alonso, quien desde la década de 1990 se radicó en Estados Unidos para desarrollar su carrera en cine y televisión, también ostenta estatus nacional.
La actriz es una dura crítica del gobierno de Nicolás Maduro, como la fue del fallido presidente Hugo Chávez.
Apelación
Fuente de imagen, ap
María Conchita Alonso es una dura crítica del gobierno venezolano.
La gente que busca al artista asegura en BBC Mundo que, tras la retirada de la nacionalidad venezolana, buscará la decisión.
Mientras recibía la protesta escolar que salvó a Venezuela la primera mitad del año, Alonso fue una de las personalidades que impulsó acciones solidarias con la oposición venezolana y recomendó al gobierno del estado implementar sanciones económicas.
Alonso participó en el concurso Miss Venezuela 1975, fue modelo de comerciales y probó suerte en la música.
También ha participado en diversas películas y series estadounidenses; entre ellas, «Amas de casa desesperadas» y «Depredador II».
La actriz es hermana de Roger Alonso, propietario de una finca en las afueras de Caracas en la que, en 2004, fueron detenidos 56 supuestos paramilitares colombianos que, según el entonces presidente Chávez, pretendían derrocarlo.