Vie. Jun 2nd, 2023

los recientes terremotos en Türkiye y Siria abandonado millas de bajas en ambos países. El epicentro del éxito en el país turco fue la ciudad de Kahramanmarassituado al sur del territorio, y una de las zonas más castigado. Ahora, meses después de la tragedia, cuando parece que se ha recuperado la calma, se ha publicado una investigación en la revista Sísmico del Universidad del Sur de California (USC) afirma que se podria producir otro terremoto en el país otomano.

La causa: una fuga fallida

Los terremotos son uno fenómeno consecuencia de cambio de las placas tectónicas (piezas de la corteza terrestre), las cuales de manera lente si presionan uno u otro. Este hecho produce uno almacen de energia a lo largo de los años y hasta de los siglos, la que produce que cuando por fin se calmen desplazaresta energía explota «en ondas que viajan a través de la corteza terrestre».

Para llevar a cabo el estudio, los investigadores se han centrado en él analizar los terremotos producidos en Turquía el pasado 6 de febrerolos qualies producen la muerte de más de 50.000 personas en el país y derribaron un total de más de 100.000 edificios.

Con una magnitud de 7,8 en la escala Richter, el terremoto principal de 6 de febrero producir una rotación de 310 kilómetros de largo en la hazlo (fractura en la corteza terrestre) izquierda del área de la Anatolia orientalque más tarde se extendió a múltiples pasos. A esto siguió otro terremotoesto mas todo Este y con uno magnitud de 7.6. Dos semanas después, el 20 de febrerosucedió un tercero, con un sacudida por 6.4.

Una vez realizado el análisis, los investigadores tuvieron transferir datos del actividad sísmica y desplazamientos frente a la costa de las fallas. Con este análisis observó que uno de los territorios de Turquía, el conocido como distrito de Putürge, espectáculo actividad sísmica fuera de la brechapero no heno turno ni descansos.

noticias de relación

Este hecho significa que parte de dicha falla está «bloqueado o bloqueado»porque es probable que alguna vez futuro si lo desea. Así lo declara el geofísico de la USC, Silvano Bardot por una pieza publicada en plena universidad, «Noticias de la USC», «no sabemos el momento, ma sabemos dónde puede suceder».

«La población debe estar preparada»

Este nuevo terremoto calcula que puedes levantar uno magnitud de 6.8y aunque sea un fenómeno inevitablese pueden para prevenir los efectos. Por ello, Bardor alerta que «El público tiene que estar preparado para esto, pero también la comunidad científica». Asimismo, espero que si les dé la oportunidad de «preparar un experimento de monitoreo para ver cómo comenzó y terminó un terremoto».