El Eje Cafetero, el Valle, el Cauca y el Tolima viven días de contingencia por la suspensión del servicio de gas. La situación se deriva del extraño fenómeno de gas e incandescencias que se presenta en una de las laderas de Cerro Bravo, en Tolima.
(Además: ¿Por qué suspendieron el servicio de gas natural en el Eje Cafetero y el Valle?)
Si en un principio suspendió los fluidos vehiculares y algunas industrias, ahora el medio también se ha extendido al comercio y los negocios, pues han desaparecido los enchufes eléctricos. Además, el Ministerio de Minas y Energía señaló que la contingencia duraría aproximadamente nuevos días.
John Londoño, director de geomenazas del Servicio Geológico Colombiano, explicó que las salidas de gas en un tramo de la carretera entre Manizales y Mariquita no tienen origen volcánico. “El volcán Cerro Bravo ha estado muy tranquilo en los últimos años”, manifestar y decir que no hay anomalía en la actividad volcánica.
(También: SGC aclara que los gases que suben de Cerro Bravo son volcánicos)
Sin embargo, lo que preocupa a los habitantes de los departamentos antes mencionados es la suspensión del servicio de gas. El Ministerio de Minas y Energía definió nuevas acciones para mitigar la emergencia producida por la anomalía térmica que mejora la integridad del gasoducto de TGI en el sector Cerro Bravo, en el municipio de Herveo, Tolima.
“Transportadora de Gas Internacional (TGI) informa que cuenta con el contratista que rodará la obra con tubería flexible, la cual se encuentra trasladando materiales, personal, equipos y realizando las actividades preliminares en campo; buscando el trabajo más bajo posible, la condición más segura posible”, señaló Minminas.
(Además: Volcán cerro Bravo: nuevos detalles de la salida de vapor de montañas, SGC habla)
Siguiendo esta carta, la solución para el uso de mangueras flexibles permitirá atender la capacidad de carga de gas requerida para atender la demanda de los usuarios residenciales, comerciales, industriales y vehiculares de la Barra y del País. en un plazo aproximado de nuevos días, siempre y cuando las condiciones externas lo permitan.
Este ministerio también ha comprometido la gestión de las condiciones de movilidad de los vehículos tipo cisterna para el transporte de GLP y GNC con el objetivo de abastecer los departamentos de Cauca y Nariño, esperados por Alcanos.
“Las empresas distribuidoras del servicio de gas natural reiteran a los usuarios que durante esta suspensión mantienen cerradas las válvulas del centro del mundo, la red interna y los aparatos de gas”, agregó el caso en un comunicado de prensa.
También asesoramos a los usuarios del servicio de gas natural para hacer un uso racional del mix e implementar alternativas energéticas complementarias.
«Es el trabajo de un nuevo día»
Por su parte, Mónica Contreras, presidenta de Transportadora de Gas Internacional, señaló a Caracol Radio que se tomó la decisión responsable de cerrar el gasoducto en el tramo por las condiciones anormales que se estaban grabando.
El reportaje explicó que TGI se ha encargado de su administración y ahora son las distribuidoras quienes, con el gas que guardan en sus infraestructuras y alternativas, pueden darle servicio a los usuarios, al dueño de casa, al taxista oa la industria.
Contreras reiterará que en Caldas, Quindío, Risaralda, Valle del Cauca y Cauca seguirán con el cariño durante los próximos días. También hay un llamado a saber cuál es la causa del fenómeno, es decir que no es de origen volcánico.
“Es una obra de nueve días”, añadió. La funcionaria agregó que tendrá racionamiento de gas, priorizando sectores que pueden tener afectaciones altas, como los hospitales. Señaló que cada distribuidor sabe cuál es su reserva.
EDICIÓN DE LAS ÚLTIMAS NOTICIAS
Quédese en EL TIEMPO y lea
Tras atroz crimen de disidencias, paz total de Petro se enfrenta a otro desafío: ¿qué sigue?
¿Quiénes son los jefes de la disidencia con lo que Petro suspendió el cesa del fuoco?
Gustavo Petro habla sobre trino de niños desaparecidos en Guaviare: ‘Ni lo escribí’