Edson Arantes do Nascimento, Pelé, quien cayó este jueves 29 de diciembre, es uno de los íconos más importantes no solo del fútbol y del deporte en general. Tuve una carrera ejemplar, brillante, con pocos clubes, pero con muchos goles y mucha magia.

(Lea también: Pelé felleció en Brasil: el mundo llora al rey del fútbol).

Pelé es un ícono del Santos, el club brasileño donde creó, donde construyó los cimientos de su leyendaun club al que fue leal y al que dio gloria.

Pelé comenzó su carrera como profesional allí, en 1956, en este equipo de la ciudad de Santos, Estado de São Paulo, el equipo con más goles en la historia del fútbol. y fue fundada el 14 de abril de 1912.

Allí estuvo hasta 1974 y ganó un título de la Supercopa de Campeones Intercontinentales, dos de la Copa Intercontinental, dos de la Copa Libertadores de América, seis del Brasileirão, cuatro del Torneo Río-São Paulo y diez del Campeonato Paulista.

Pelé quedó además como el máximo goleador de la historia del equipo paulista con 643 goles oficiales, la segunda gran cifra en un mismo club.​

En 1975, abatido por los problemas económicos, Pelé decidió buscar otro horizonte, probar en otras latitudes, y fue así que aceptó la propuesta del Cosmos de Nueva York de la North American Soccer League (NASL) de los Estados Unidos, donde capturó un título de campeonato. Previamente rechazó propuestas de los principales clubes de Europa, ya quería evitar esa necesidad, pensaba que estaba en el retiro.

Pelé, el alma de Brasil

Pelé debutó con la Selección brasileña en 1957 con 16 años y es el máximo goleador de la Seleção con 77 goles.

Disputó cuatro Copas Mundiales, de las que fue campeón en 1958, 1962 y 1970, siendo el futbolista que lo consiguió el más mayor y el más joven.

Marcó 12 goles en Mundiales y fue elegido mejor jugador de 1970 y mejor jugador de 1958.

Si se retiró del fútbol en 1977, marcó 1301 goles según la RSSSF, 775 oficiales.

DEPORTES