“Durante la investigación hablé con cada uno de los jueces, diferentes en varias ocasiones. Los jueces colaboraron activamente en este proceso iterativo, haciendo preguntas y respondiendo las mías”, dijo Curley.
Curley sugirió que no había información «creíble» que señalara a ninguno de los jueces o sus cónyuges como fuentes para La historia de POLITICO en mayo pasado que divulgó el borrador de opinión e informando que la corte estaba preparada para revocar el derecho constitucional federal al aborto reconocido hueva contra wade hace casi 50 años.
“Seguí todas las pistas creíbles, ninguna de las cuales implicaba a los jueces o sus cónyuges. Sobre esa base, no creía que fuera necesario pedirles a los jueces que firmaran declaraciones juradas», dijo Curley.
Aunque la investigación de Curley no logró identificar a nadie que pudiera ser considerado responsable por revelar una preponderancia de evidencia, varios asistentes legales indicaron que discutieron el borrador de opinión y el conteo de votos en el caso pendiente con sus cónyuges, Dobbs contra la Organización de Salud de la Mujer de Jackson. La corte formalizó el proyecto de dictamen por el juez Samuel Alito en forma casi idéntica unas siete semanas después del informe de POLITICO, con cinco jueces votando para anular Corzo y cuatro disidentes de esa posición.