«La Berlinale se rinde ante el talento de Linklater y Ethan Hawke»

https://www.reuters.com/resizer/v2/QKQMHFNUGFNOHMS4JTUTU76AOM.jpg?auth=ed1e5a5898b506ff972f602f00c072f7724d3fd5b10d09881177ab5be974a50a&width=1080&quality=80

La 75ª edición del Festival Internacional de Cine de Berlín, también conocido como la Berlinale, tiene lugar del 13 al 23 de febrero de 2025 en Berlín, Alemania. En esta ocasión, el festival ha contado con una notable presencia de cineastas de América Latina, quienes han tenido un impacto importante en varias secciones del evento.

Presencia Latinoamericana en la Competencia Oficial

En la contienda principal por el ansiado Oso de Oro, resalta «El mensaje», una película dirigida por el argentino Iván Fund. Esta coproducción entre Argentina y España relata una historia impactante, logrando captar la atención tanto de críticos como del público. El filme compite con otras dieciocho producciones de diferentes partes del mundo, incluyendo trabajos de cineastas de renombre como Richard Linklater y Hong Sang-soo.

En la competencia principal por el codiciado Oso de Oro, se destaca la presencia de «El mensaje», dirigida por el argentino Iván Fund. Esta coproducción entre Argentina y España narra una historia profunda que ha resonado entre críticos y espectadores por igual. La película compite junto a otras dieciocho producciones internacionales, incluyendo obras de reconocidos directores como Richard Linklater y Hong Sang-soo.

Este año, la Berlinale ha inaugurado la sección «Perspectivas», enfocada en primeras películas y nuevos talentos. Dentro de las catorce películas seleccionadas se encuentra «El Diablo Fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja)», dirigida por el mexicano Ernesto Martínez Bucio. Esta inclusión evidencia el compromiso del festival con la promoción de voces nuevas y diversas en el escenario cinematográfico global.

Premios y Tributos

La actriz británica Tilda Swinton ha sido galardonada con el Oso de Oro honorífico por su sobresaliente carrera en el cine. Swinton, reconocida por su versatilidad y dedicación artística, ha formado parte de una variada gama de producciones que han dejado una huella imborrable en el mundo del cine.

Jurado Internacional de Renombre

El jurado de la competencia principal es liderado por el cineasta estadounidense Todd Haynes, conocido por su enfoque creativo y su habilidad para abordar temáticas complejas en sus películas. A su lado, se encuentran figuras prominentes del cine internacional, como la actriz china Fan Bingbing y la directora alemana Maria Schrader, quienes aportan sus perspectivas y experiencias al evaluar las películas en competición.

Películas Notables en la Berlinale Special

Películas Destacadas en la Berlinale Special

Retrospectiva: Un Recorrido por el Cine de los Años 70

Retrospectiva: Un Viaje al Cine de los Años 70

Innovaciones y Transformaciones Organizativas

Esta edición representa el estreno de Tricia Tuttle como directora artística del festival, después de la reorganización directiva en 2024. Tuttle, quien fue directora del London Film Festival, ha realizado cambios importantes, incorporando nuevas secciones y una estructura organizativa renovada, con el propósito de mejorar la colaboración y la eficiencia en el festival.

Expectativas y Perspectivas Futuras

Expectativas y Mirada al Futuro

La Berlinale 2025 no solo celebra lo mejor del cine mundial, sino que también se posiciona como un espacio de reflexión sobre el papel del cine en la sociedad contemporánea. Con una programación diversa y comprometida, el festival continúa siendo un faro cultural que promueve el diálogo y la comprensión a través del arte cinematográfico.

By Aviso Peruano

Related Posts