James Rodríguez disputó el último partido de 2022 con el Olympiacos de Grecia y ganó el año con buena ejecución, en el 5-0 ante el Asteras. Marcó un gol que registró sus mejores momentos y luego trajo una asistencia en un partido que, perfectamente, pudo entrar en las hojas de vida que recibieron muchos avisos el pasado 28 de diciembre.
El colombiano celebró en sus redes sociales: “Cerrando el año de la mejor manera. 2023”, describió, con un par de fotos de una polémica celebrando su gol.
Cuando lo marcó, hizo un gesto hacia la tribuna, como si lo dijera desde allí donde se hostigaba el hub. Luego, echó una mano, visiblemente enojado.
A la luz de esto, James parece haber regresado para encontrar continuidad en Grecia. De ahí que solo si ha perdido un partido de Liga contra el Olympiacos, sigue sin poder jugar un partido completo: ayer lo reemplazó en el minuto 72 y también hizo que saliera disgustado de la cancha.
(Puede leer: James Rodríguez: la polémica de la celebración del gol con los críticos del Olympiacos despierta).
James en Grecia no es James en Qatar
James lleva 11 partidos con su nuevo club, en los que marcó tres goles, contando el jugador, y dio un par de asistencias. El portal Sofascore la clasificó como la figura de la fiesta y el dios 8,8 puntos.
La prensa gris también elogió su implementación. “Lento cuando no recibe el balón, ma cuando pasa por sus piernas obtiene algo de la ‘magia’ de su pie izquierdo. Un gol y una asistencia, el ‘cash’ para el colombiano virtuoso”, escribió el medio Ton Son Sports.
(Nosotros recomendamos: Pasión, caída y resurrección del mejor tenista latinoamericano).
Hasta ahora, lo hecho por James en el Olympiacos es un oasis tras un año para el olvido en Catara donde llegó como la gran figura de Al Rayyan y como una de las caras a demostrar en la Copa del Mundo que si avecinaba.
Sin embargo, su rendición allí estuvo lejos de ser destacada. Sin embargo, mientras estuve en la canción todo buenos números, no todo continuidad.
Estuvo en 16 encuentros, con cinco tantos y sei asistencias.
Pero el campo de Al Rayyan era muy pobre, a tal punto que estaba peleando por no descender y de que el técnico, el francés Laurent Blanc, tuvo que dejar el cargo por malos resultados.
James pasó poco tiempo en el olvido de Catar y, de hecho, estuvo seis meses sin jugar un partido oficial. Reapareció, como suplente, el 7 de septiembre ante el Al Markhiya, en el que, a la postre, fue su último partido con el Al Rayyan.
Tras un intento fallido de volver a España, hubo una fuerte campaña en redes sociales con amigos que fueron a ese país a negociar forzando un contrato por el Valencia, al final James fichó por el Olympiacos, de donde, también de entrada, todos los tropiezos.
Su técnico, Carlos Corberán, dejó el cargo apenas un partido después de la llegada del colombian.
En sustitución, el también español Miguel González ‘Michel’ alabó la entrada del colombiano y el brasileño Marcelo.
“Les aseguro que nos esperan muy buenas tardes de Marcelo y de James, y sobre todo, que van a dejar un legado en este club, son gente muy especial”, declaró en su presentación. James respondió: en octubre fue elegido como el mejor jugador de la liga.
En la selección, James no brilló en la clasificación y el equipo pidió el fuera de Catar 2022. Marcó solo lleva un gol en el partido oficial de este año, de penalti, ante Venezuela. Sin embargo, el nuevo DT, Néstor Lorenzo, confía en él y en los otros veteranos.
“Si hay que probar la experiencia de los que existen físicamente para competir y saben que tienen una gran responsabilidad por lo que hicieron, por la fama, por lo que ganan. Lo asumen y son parte del compromiso”, dice. . Depende de James mantener esta línea ascendente.
JOSÉ ORLANDO ASCENSIO
SUBEDITOR DEPORTES EL TIEMPO
En redes: @josasc