Finanzas personales: consejos para tomar decisiones inteligentes este 2023 | mis finanzas

Finanzas personales: consejos para tomar decisiones inteligentes este 2023 |  mis finanzas

El 2023 plantea retos para deudores y horradores, a lot of people and companies and inclusive for the Gobierno por las altas Tasas de Interés, l’inflación y unas perspectivas of minor economic dynamics, en comparación con 2022, cuando el PIB creció un 7,5%.

(Lea: Cómo aplicar al nuevo modelo de subsidios de vivienda de Mi Casa Ya).

Siguiendo la plataforma financiera Tyba, que funciona como canal de reversión, estos aspectos han resumido la guerra entre Rusia y Ucrania o la política libre de covid aplicada en China, así como las reformas que están impulsando los gobiernos latinoamericanos. “Todo esto, de una u otra forma, termina impactando en el bolsillo de las personas.«, tuerca.

Revaluar gastos, eventualmente mantener un fondo de emergenciaHay algunas recomendaciones a tener en cuenta para tener buenas finanzas en el 2023 menciona la plataforma.

Ante esta situación, Valdemaro Mendoza, CEO y cofundador de Tyba, mostró que el panorama actual tiene lo que él ve como una oportunidad, que puede permitir a las personas reinventarse y construir hábitos financieros saludables.

Por lo general, en medio de cualquier crisis, siempre hay grandes oportunidades. El desequilibrio económico requerirá que los alcaldes colombianos ajusten sus presupuestos, cambien sus hábitos de consumo y desarrollen buenas prácticas de horror y reversión”.Mendoza se rindió.

(Vea: Que una ruptura amorosa no afecta sus finanzas: así puede atravesarla).

Cinco recomendaciones clave

La fintech tyba, se le ocurrieron cinco recomendaciones para tener una mayor inteligencia financiera en 2023:

1. Evaluar gastos y actualizar el presupuesto: La mayoría de personas no tiene presente los gastos ‘hormiga’, ‘ghost’ o ‘vampire’, puesen pueden llegar a ser terroríficos para las finanzas. Por ejemplo, intente comprender e identificar estos gastos e intente hacer algo al respecto como: las plataformas de transmisión son paganas y la gente realmente las usa. Si sigues pagando membresía en el gimnasio que no fuiste y te gusta todo más caro que tienes al año, hay que actualizar los valores de los gastos fijos del presupuesto y todo lo que requieras de ajustes.

2. Trazar metas en el año: Es importante establecer metas financieras como si fueran muy personales, como recortar el 10% del salario antes de cumplir los tres meses de salario como fondo de emergencia o revertir el 8% de los montos en Fondos de Inversión Colectiva todos los meses durante 3 años para completar el meta para estudiar fuera.

Según el estudio del Índice de Ánimo Inversionista de Tyba, los colombianos que no ahorran lo hacen principalmente porque no comen (35%) y porque no cuentan con insumos suficientes (25%). En este sentido, trazar metas claras desde principios de año, debería ser una prioridad.

(Además: Billeteras digitales: opciones, ventajas y desventajas).

3. Paga tus tarjetas de crédito a tiempo: Otra cosa que puede tener un gran impacto en las finanzas personales es no pagar una deuda de crédito a tiempo, por lo que no solo gastar dinero en intereses de mora, incluso si también afectó el historial crediticio.

4. Cree un fondo de emergencia: No solo le horrorizan las contingencias sin sentido, sino que también tiene la opción de tener un fondo que representa de 3 a 6 meses de salario para estar preparado para una situación compleja, como una emergencia médica o un momento de apuro.

5. Dinero extra para impulsar sus finanzas personales: En algunas oportunidades se obtienen agregados adicionales masivos que complementan el suelo. Este capital puede ayudar a lograr las metas financieras, como por ejemplo, ahorrar.

Tyba recomienda realizar reversiones diversificadas, con activos o vehículos que le permitan tener destinos en distintos plazos, exposición a diferentes países, regiones y sectores.

Más enfoques para ahorrar

Por otro lado, la Financiera Progressa, cooperativa de dinero y crédito de su programa de educación financiera ‘Progreso financiero’recientemente compartió varios consejos sobre cómo ahorrar desde la cotidianidad del trabajo y el hogar.

(Lea: Cómo aplicar a scuentos en el pasaje de TransMilenio y del SITP).

1. Revisa tu factura de celular entonces probablemente puedas encontrar un plan que se ajuste más a tu consumo para reducir el costo del servicio.

2. Evite tomar taxis aéreos controlando el tiempo de los tranvías durante el día. Si es posible, utilice una bicicleta.

3.Cocinar, así no sólo si ahorras dinero hasta si te sale más sano y ahorrará gastos médicos.

4. Revisar los productos financieros. Eliminar costos administrativos. Si hay productos con alto interés, pida compra de cartera con tasas más favorables.

5. Cuando genera una entrada adicional, crea una inversión. A través de esta figura no solo aborrecerás tu dinero de manera segura, también obtendrás excelentes ingresos.

DataCrédito Experian dice que en Colombia persona que habría prestado mucho dinero de manera informal para la reversión gratis podría pagarle al prestamista un interés anual del 55%, y en algunos casos 60% o más.

Esta modalidad de gota a gota mucha gente las considera, equívocamente, que tienen más beneficios, o que si puede conseguir el dinero inmediatamente y sin ningún requisito.

Sin embargo, aun esta modalidad se ve fácil hay prestado plazos de pago, montos máximos de solicitud, requisites para el trámite y solicitudes adicionales disfrazadas de garantías para estructurar el proceso.

BILLETERA

By Aviso Peruano

Related Posts