Mar. Mar 28th, 2023

Enero, el primer mes del año, draw consigo la primera luna llena del verano 2023 -del 13 que han tenido todo el ancho de este año-, quienes además adquieren cierta aura mágica que se conoce como el Lóbulo de la luna‘.

Se trata de la primera luna llena que tiene lugar este año, y que también se conoce como ‘Luna de hielo’, ‘Luna fría’ o ‘Luna vieja’.

La ‘luna del lóbulo’

Hay varias historias que explican por qué la primera luna llena del año terminó con este nombre. Segun cuenta la leyenda, algunas tribus de Estados Unidos la llamaron con este nombre porque su aparición hacía que todos los lobos aularan, fascinado por la aparición del satélite, con el hecho de que estos animales tienen una gran conexión. También es porque en esta época los lobos se comunican con los aullidos más fuertes.

No obstante, otra explicación no tan mística es que durante esta época tanto fría los animales aúllan desesperados ante el escapar de la comida. Por desgracia se le conoce como ‘luna de hielo’ o ‘luna fria’.

Apogeo máximo

La luna llena del mes de enero de 2023 es este sábado, día 7, el día después de Reyes. En España alcanzará su punto máximo a las 00.08 horas de la madrugada. En este momento, la luna alcanzará su punto más brillante.

Sin embargo, a partir del día 5 aproximadamente el disco lunar tenderá un aspecto completo a plena vista, coincidiendo con la Legada de los Reyes.

Las lunas llenas, y todas las lunas en general, son muy luminosas. Es por ello por lo que, si el tempo permite, pueden verso una vista simple.

microluna

noticias de relación

La luna llena en negro será la primera de dos microlunas de este año. Para los observadores, esto significa que la luna estará allí. Ligeramente más pequeño y menos brillante que una luna normal.

Una microluna tiene lugar buscar el apogeo, el punto más alejado de la Tierra. En concreto, la luna llena en negro estará a unos 405.789 kilómetros de distancia.