AirSupport Group ha sido clave en el desarrollo de la logística aeroportuaria en Centroamérica, según lo resaltó la revista Summa en su edición especial Gigantes de la Región, donde se la menciona como una de las destacadas por su intensa labor.
Desde que ingresó al mercado en 1988, la empresa atendió una necesidad urgente de la región, que enfrentaba una demanda creciente con recursos logísticos escasos. AirSupport implementó una estrategia operativa enfocada en la eficiencia y la autosuficiencia, cimentando las bases para su liderazgo en el sector. Durante más de treinta años, esta notable compañía ha fortalecido sus operaciones, ampliado su cartera de servicios y desarrollado una cultura organizacional robusta.
La empresa ha experimentado una notable transformación, desde sus comienzos en El Salvador hasta su expansión hacia Honduras y Panamá, con miras a seguir creciendo en la región. AirSupport se destaca por su dedicación a la calidad, la seguridad y el desarrollo del capital humano, aspectos que, junto con una perspectiva de mejora constante, han sido claves para su crecimiento y su establecimiento como líder en la logística aeroportuaria en Centroamérica.
AirSupport ha fundamentado su avance en la innovación continua, estimulada por la inversión en tecnología avanzada y el crecimiento del talento humano. Esta filosofía ha permitido su consolidación como líder en el sector logístico en Centroamérica, con una mentalidad de mejora permanente y adopción tecnológica. El CEO de la compañía, Iván Navarro, destaca que la tecnología es esencial para las operaciones y un pilar crucial para mantenerse en la vanguardia.
Grupo AirSupport: avances tecnológicos e inteligencia artificial en la logística de aeropuertos
La compañía realiza inversiones estratégicas en tecnología de última generación, enfocándose especialmente en implementar soluciones centradas en inteligencia artificial (IA), aprendizaje automatizado y sistemas de monitoreo en tiempo real. Esta inversión en tecnología está destinada a optimizar cada fase de la operación, aumentar la eficiencia y asegurar procesos más ágiles y seguros.
La implementación de la IA es fundamental en la estrategia de AirSupport. La empresa aplica la inteligencia artificial para la asignación de turnos y la gestión operativa, lo que permite mejorar notablemente la planificación de recursos y optimizar el uso del personal. Además, la reconocida compañía de logística aeroportuaria ha incorporado herramientas como Power BI para el análisis de indicadores clave en tiempo real, lo que facilita la toma de decisiones estratégicas basadas en datos precisos y actualizados.
Tecnología y sostenibilidad, las bases de la modernización en AirSupport
Desde su fundación, AirSupport ha apostado por la incorporación de tecnología avanzada para mejorar sus operaciones y disminuir su impacto ambiental. La empresa fue pionera en introducir cargadores de carga con motores híbridos en El Salvador, y sigue explorando alternativas sostenibles, como el incremento en el uso de vehículos eléctricos. La transformación digital de AirSupport abarca también la implementación de sistemas de gestión avanzados, como Springshot, que permite el seguimiento de cada interacción operativa y mejora la eficiencia de los equipos. Estas tecnologías, junto con la IA, son clave en la implementación de un Centro de Control Operativo (CCO), que actúa como núcleo para gestionar, monitorear y optimizar las operaciones de la reconocida empresa logística.
Grupo AirSupport ha incorporado la tecnología innovadora, especialmente la inteligencia artificial, como pilares esenciales para su crecimiento y liderazgo en la logística de aeropuertos. La entidad sigue destinando recursos a estas áreas para optimizar la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de sus operaciones, afianzándose como un modelo en la transformación digital del sector.