Conoce cuáles son los requisitos para ser senador y diputado | política | senado | perú21 | bicameralidad | POLÍTICA

Conoce cuáles son los requisitos para ser senador y diputado |  política |  senado |  perú21 |  bicameralidad |  POLÍTICA

Hoy se publicó en el diario oficial El Peruano la ley de reforma constitucional que restablece la bicameralidad. congreso de la republica. Es decir, a partir de las próximas elecciones generales, el Poder Legislativo estará integrado por los Senado y el Cámara de Diputados.

Esta reforma fue aprobada por el Parlamento el 6 de marzo con 91 votos a favor en la segunda votación. Para su implementación se han reformado 53 artículos de la Constitución. Sin embargo, cabe señalar que las modificaciones a los artículos de la Carta Magna también corresponden a aspectos de terminología. Es decir, en los artículos donde se menciona la palabra “congresista”, se cambió ese término por “diputado” o “senador”.

MIRAR: Ejecutivo promulga ley para el retorno de la bicameralidad

Por ejemplo, en el artículo 39 Se mencionaTodos los funcionarios y trabajadores públicos estamos al servicio de la Nación. El Presidente de la República tiene la máxima jerarquía al servicio de la Nación y, en ese orden, representantes al Congreso…”.

Sin embargo, tras la reforma, el mismo artículo ahora señala: “Todos los funcionarios y trabajadores públicos están al servicio de la Nación. El Presidente de la República tiene la máxima jerarquía al servicio de la Nación y, en ese orden, senadores y representantes…”.

Asimismo, también hay que precisar que Estos cambios no han dado mayor poder al Congreso, sino que los poderes que tiene actualmente se dividirán entre las dos cámaras. Por ejemplo, actualmente el Congreso formula leyes y, a su vez, es responsable de nombrar a los miembros de la Corte Constitucional, a los directores del Banco Central y al Defensor del Pueblo. En cambio, con la bicameralidad, estas funciones serán encomendadas a diferentes cámaras.

Requisitos para ser diputado

Al ser distintas cámaras con distintas funciones, los requisitos para ser elegido senador o diputado también son diferentes.

Según el artículo 90 de la Constitución, para ser elegido diputado se requiere:

– Ser peruano de nacimiento.

– Tener al menos 25 años al momento de la solicitud.

-Disfrutar del derecho al voto.

Es decir, se mantienen los requisitos actuales para ser congresista.

Requisitos para ser senador

Sin embargo, para estar en el Senado el obstáculo aumenta. Esto se debe principalmente al hecho de que, en teoría política, el Senado es la cámara reflexiva, donde se encuentran los representantes experimentados. Por eso, en países con sistemas bicamerales como Estados Unidos, los políticos primero se desempeñan durante algunos períodos como diputados y luego postulan para el Senado.

Sin embargo, en el caso de Perú, al no tener Cámara de Diputados desde hace 34 años, lo más parecido es haber sido congresista. Es por eso que, si no se cumple la edad mínima requerida para ser senador, se deja abierta una ventana para que puedan postularse todos aquellos que han ejercido como congresistas entre 1995 y 2026.

Según el artículo 90, para ser senador se debe:

-Ser peruano de nacimiento.

-Tener cumplidos 45 años al momento de la solicitud o haber sido congresista o diputado.

-Y disfrutar del derecho al voto.

Esta ley se aplicará en las siguientes elecciones generales. En ellos se deberán elegir 60 senadores y 130 diputados.

Papel electrónico Perú21, entre aquí y pruébalo gratis.

VÍDEO RECOMENDADO

By Aviso Peruano

Related Posts