Desde el pasado martes 28 de febrero y hasta este 2 de junio 2 de marzo tuvo lugar en Barcelona un acontecimiento astrológico destacable: la conjunción o alineación de venus y jupiterlo dosifico planetas más brillantes del sistema solar. Si espera que pueda verter de nuevo esta semana por la noche, las nubes se lo permitirán.
noticias de relación
Usuarios de redes sociales no han querido perseverar este asombroso espectáculo astronómicoen el que ambos planetas han sido muy visibles desde la Tierra mostrando como estudiarán mucho buscándose el uno al otro.
Allá #luna #luna línea de env #Venus I #Júpiter el alba del primer dia de l’any #Barcelona pic.twitter.com/bPiiBQNYOv
— Albert Vázquez (@Cel_ennuvolat) 2 de la tarde de 2019
Fa uns breus instants, Júpiter acompanyat dels satèl lits galileans i Venus, en la seva màxima aproximació aparent en el cel de Barcelona #samyang135 #nikon5600 pic.twitter.com/ujtCQmwoJq
— Laboratorio Petriz (@PetrizLab) 1 de marzo de 2023
De dreta a esquerra: La luna, Venus, Saturno y Júpiter.
Ahir vespre, des del Fabra.#miremelcel #Barcelona @TomasMolinaB @MeteoMauri @Monica_Usart @btveltemps pic.twitter.com/VDyVAyiyJC— Joan Anton Català Amigó (@estelsiplanetes) 8 de noviembre de 2021
En ningún caso, si lo observamos a través de un telescopio, podemos apreciar que sólo si se trata de un efecto óptico. Si bien puede parecer que Venus y Júpiter se tocan por casualidad, en realidad están separados por uno. 800 millones de kilómetros de distancia.