El Ministro del Interior, Walter Ortízrenunció la mañana de este jueves, según fuentes de Perú21.
Su reemplazo sería el actual viceministro de Orden Interior Juan José Santivañez y prestará juramento hoy.
Ortiz tenía previsto asistir esta mañana al Consejo Estatal Regional, que se desarrolla en San Borja, con la presencia de la presidenta Dina Boluarte y los integrantes del Gabinete Ministerial, encabezado por Gustavo Adrianzén.
SÓLO UN MES Y MEDIO EN EL CARGO
En abril de este año, la presidenta de la República, Dina Boluarte, juramentó a Ortiz, en la cartera del Interior.
El general en retiro Walter Ortiz, entre 2012 y 2014, fue agregado policial de la Embajada del Perú en el Reino de España, y también se desempeñó como director de la Aviación Policial y de la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos. Asumió cargos como jefe de la Macro Región Policial Arequipa – Moquegua – Tacna, entre 2017 y 2018.
El renunciante es magíster en Gestión Pública, licenciado en Ciencias de la Administración y Policía de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y licenciado en Educación.
Además cuenta con diplomados del Programa Avanzado de Administración de Empresas, Administración y Dirección de Empresas de la Universidad ESAN; en Formulación y Gestión de Proyectos de Inversión Pública de la Universidad Ricardo Palma; y en Gobernanza de la Universidad San Martín de Porres.
Recibió condecoraciones de Caballero, Oficial y Comandante por la Policía Nacional del Perú y otras distinciones de honor por parte de Carabineros de Chile y de la Policía de Colombia y del Reino de España.
EN DEFENSA DE QUITAR EL APOYO POLICIAL A EFICCOP
Él ministro de Interior, Walter Ortiz, se presentó el 14 de mayo para defender la decisión de retirar el apoyo policial al Equipo Especial de Fiscalías Contra la Corrupción en el Poder (Eficcop). En una actividad en La Victoria, indicó que asume responsabilidad por este hecho y lo llevó contra el titular del Ministerio Público.
“Asumo la responsabilidad. Hay una denuncia que ha llegado de la Procuraduría General de la República. «Ustedes han visto sus expresiones en televisión, parece que desconoce que cuando existe un gobierno que es puramente policial, que maneja sus recursos, su administración, su gestión operativa, ninguna autoridad política puede socavar sus competencias», anotó.
Esto en respuesta a las declaraciones de Juan Carlos Villena, quien exigió al Ejecutivo restablecer el equipo policial de apoyo a Eficcop. El titular de la Fiscalía también dijo que estaban evaluando qué acciones tomar en el marco de sus competencias constitucionales.
Papel electrónico Perú21, entre aquí y pruébalo gratis.