Sector liderado por César Vásquez se aproxima a la meta del 100% y podría establecer un récord

Sector liderado por César Vásquez se aproxima a la meta del 100% y podría establecer un récord

El Ministerio de Salud bajo el liderazgo del Dr. César Vásquez sobresale en la ejecución de su presupuesto, logrando un notable 85,0% a noviembre de 2024 según la evaluación del portal Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Con un gasto total de 11,5 mil millones de soles, este ministerio está. en la posición de líder en la ejecución del presupuesto.

En el marco de los programas presupuestarios del Ministerio de Salud (Minsa), se observa una entrega efectiva en áreas críticas como la salud materna y neonatal, así como la lucha contra la tuberculosis-VIH/SIDA. También destacan los esfuerzos en materia de enfermedades metaxénicas y zoonosis, y hay un fuerte énfasis en la prevención y el control del cáncer, lo que refleja un compromiso con la salud pública integral.

Los centros de salud que están a la vanguardia de esta implementación incluyen el Hospital José Agurto Tello de Chosica, el Programa Nacional de Inversión en Salud y la Dirección de Redes Integradas de Lima Sur. También destacan instituciones como el Hospital Cayetano Heredia, que juegan un papel vital en la salud y los servicios del país.

En el ranking, la Presidencia del Consejo de Ministros ocupa el segundo y tercer lugar con un 84,3% y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que alcanza el 83,1%. Otros sectores que continúan en esta lista son Vivienda, Construcción y Saneamiento con un 83,0% y Ministerio de la Mujer y Población Vulnerable que registra un 82,6%.

Es importante resaltar que varios ministerios no lograron alcanzar ni siquiera el 70% de cumplimiento de sus presupuestos. Por ejemplo, el sector de Energía y Minas, que encabeza el destituido ministro Rómulo Mucho, muestra una tasa de ejecución del 68,9%. El sector ha enfrentado considerables críticas en relación a su gestión, particularmente por soluciones insuficientes a los problemas de regularización y formalización de la minería artesanal y de pequeña escala.

Otros ministerios que presentan cifras de cumplimiento inferiores al 70% son Comercio Exterior y Turismo (70,6%), Trabajo (71,8%), Cultura (73,5%), Agricultura y Riego (74,1%), Educación (74,2%) y Medio Ambiente (76,8%). Además, el Ministerio de Producción reporta una caída del 78,3%, Defensa del 79,0% y Economía y Finanzas del 79,8%.

Esta situación refleja la disparidad en la gestión presupuestaria entre los diferentes sectores gubernamentales y resalta la efectividad del Ministerio de Salud de César Vásquez, en contraste con otros que aún enfrentan importantes problemas para optimizar el uso de sus recursos. El objetivo de lograr una ejecución presupuestaria del 100% no es sólo un objetivo ambicioso, sino que también representa un paso crucial hacia la mejora de la salud pública y el bienestar de la población.

By Aviso Peruano

Related Posts