Retiro AFP 2024: qué puedo hacer si mi solicitud fue rechazada | MEZCLA

Retiro AFP 2024: qué puedo hacer si mi solicitud fue rechazada |  MEZCLA

El 20 de mayo se inició el proceso de séptimo retiro de fondos de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y, en los primeros cinco días, más de 846 mil afiliados registraron su solicitud de desembolso de hasta 4 Unidades Tributarias Tributarias (UIT), equivalentes a S/20,600. Sin embargo, ya sabes lo que pasa si tu AFP rechaza tu trámite.

Todos los afiliados con saldo, ya sean nacionales o extranjeros, pueden postular desde Perú u otro país. Para ello deberán tener un saldo mayor a 0 y no estar jubilados ni incapacitados, de conformidad con la Ley 32002 y las normas de la Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS).

Es importante que al momento de presentar tu solicitud, de acuerdo al cronograma, ingreses tus datos correctamente para que tu proceso no se demore.

¿QUÉ HAGO SI MI SOLICITUD DE RETIRO DE AFP FUE RECHAZADA?

Si hay algún problema con tu solicitud de retiro, tu AFP te notificará al correo que registraste en tu solicitud de retiro para que puedas ingresarla nuevamente, compensando el error u observación correspondiente, explica la Asociación de AFP. Si tienes dudas, contacta a tu AFP. Entre las observaciones puede haber algunos números incorrectos.

El proceso de retiro de fondos de AFP hasta S/ 20,600 es 100% digital y gratuito (Foto: GEC)

¿QUÉ HAGO SI PEA 30 DÍAS Y MI AFP NO REALIZA EL DESEMBOLSO?

Si han pasado 30 días calendario y tu AFP aún no ha desembolsado tu dinero, la Asociación de AFP te recomienda comunicarte directamente con tu AFP a través de sus canales de atención al cliente.

¿CÓMO PUEDO CONTACTAR A MI AFP?

Si requieres más información o tienes alguna duda sobre tu proceso de retiro, puedes comunicarte con tu AFP a través de los siguientes canales:

AFP integra:

  • Web: www.afpintegra.pe
  • Centro de llamadasr: (01) 513 5050 para Lima y 0800 40 110 provincias. Lunes a viernes de 8:00 am a 7:00 pm y sábados de 8:00 am a 1:00 pm

Hábitat AFP

  • Web: www.afphabitat.com.pe
  • Centro de llamadasr: (01) 230 2200 para Lima y 0801-14-224 provincias.

Prima AFP

  • Web: www.prima.com.pe
  • Centro de llamadas: (01) 615-7272 para Lima y 0-801-18010 provincias.

Profutur AFP

  • Web: www.prima.com.pe
  • Centro de llamadas: (01)3913636 para Lima y 0-800-11434 provincias. Opción 9 para retiros.

Para ver la lista completa de canales de atención, puede ingresar aquí.

SOBRE EL AUTOR

Periodista con más de 20 años de experiencia, trabajando en diferentes áreas en medios impresos y digitales. Actualmente se desempeña como editora del Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.

By Aviso Peruano

Related Posts