El Contraloría General de la República (CGR) desplegó hoy siete equipos de auditores a las instalaciones del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma para la ejecución de servicios de recolección de información, como resultado de lo cual se realizarán servicios de control simultáneos y posteriores, con el objetivo de identificar presuntos actos de conducta funcional irregular en el desarrollo de sus actividades.
Ante esta situación, Qali Warma informó que el director ejecutivo de dicho programa, Pedro Ripalda Ramírez, recibió en su sede al equipo de la Contraloría General de la República del Perú que realizó una visita inesperada a la sede del programa social del Ministerio. de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Ripalda explicó que el equipo contó con todas las facilidades para su trabajo en el marco de la política de transparencia y el trabajo conjunto que realiza el Estado en beneficio de la población más vulnerable. “Informó que el nivel de cobertura del servicio de alimentación escolar a nivel nacional alcanza el 99.9% y en la zona de Lima Metropolitana y Callao el 100%, lo que garantiza una atención efectiva a los escolares”, señala el comunicado.
Cabe recordar que en marzo Mónica Moreno, exdirectora de Qali Warma, señaló que solo en Lima se distribuyen alimentos a 300.000 niños de la capital, es decir, menos del 50%, porque no han contado con la cantidad necesaria. de proveedores.
LEA TAMBIÉN: Cambio Democrático-Juntos por el Perú prepara moción de censura contra el ministro Julio Demartini
Protocolos de atención
Ripalda precisó que, ante cualquier queja o reclamo respecto de los alimentos brindados, el programa cuenta con un protocolo de atención, que establece que el producto es inmovilizado y evaluado por la autoridad sanitaria competente, ya sea Sanipes, Senasa o Digesa, y de acuerdo con el resultados, se liberan o se descartan.
“Ningún producto sale de los almacenes de los proveedores ni de las plantas que producen las raciones, salvo que se cuente con la aprobación de los supervisores de planta y almacén de Qali Warma. Además, estos alimentos responden a fichas técnicas elaboradas en base a las disposiciones y exigencias de las autoridades sanitarias”, subrayó.
LEE TAMBIÉN: Midis sobre la base de la moción de interpelación: es falso que haya escasez
Por otro lado, indicó que el trabajo de la Contraloría es parte de un plan que está estipulado para todo el año, es un trabajo que el Estado hace en conjunto, no sólo para garantizar la calidad y efectividad del programa, sino también para asegurar que con los estándares y protocolos estipulados. Cabe señalar que el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) ha transferido S/ 15 millones para acciones de control concurrente.
Además, informó que se trabaja en un nuevo modelo de gestión, anunciado por el ministro del Midis, Julio Demartini, que garantizará la eficiencia del servicio de alimentación escolar. En ese sentido, anunció que la supervisión y seguimiento será una prioridad de su gestión, para garantizar la adecuada distribución de los alimentos.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja de entrada Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.