Un número significativo de personas llega cada año a los Estados Unidos buscando protección debido a la persecución que han sufrido en su país de origen. El asilo es un proceso legal que les brinda protección en caso de que la necesiten. Pero no solo eso, en un tiempo determinado los beneficiarios también pueden llegar a tramitar la green card.
De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis por sus siglas en ingles), el primer paso para solicitar asilo afirmativo es presentar el Formulario I-589, Solicitud de Asilo y de Suspensión de Remoción. Este formulario debe presentarse dentro del plazo de un año a partir de la fecha de tu llegada a los Estados Unidos. No se tiene que pagar una tarifa para solicitar asilo.
Si la solicitud es aprobada y se le concede asilo, puede solicitar traer a su cónyuge e hijos a los Estados Unidos mediante la presentación del Formulario I-730, Petición de Familiar de Refugiado/Asilado. Para incluir a un hijo en esta solicitud, debe ser menor de 21 años y soltero. Esto les permite reunirse en los Estados Unidos y recibir asilo derivativo basado en su caso.
Un año después de habérsele concedido asilo, puede solicitar una Tarjeta de Residente Permanente (conocida comúnmente como green card) presentando el Formulario I-485, Solicitud de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus. Si tiene familiares que también han recibido asilo derivativo basado en su caso, deben presentar su propia solicitud de ajuste de estatus
Cada ano, miles de personas solicitan asilo en Estados Unidos.
Aunque el proceso puede parecer complejo, existen recursos y organizaciones que pueden brindar orientación y apoyo durante todo el proceso de asilo. Además, tenga en cuenta que los procedimientos y requisitos pueden cambiar con el tiempo, por lo que siempre es recomendable consultar con las autoridades migratorias o un abogado de inmigración actualizado para obtener la información más precisa y actualizada.
Requisitos para solicitar asilo en Estados Unidos
Para ser elegible para asilo, debe estar físicamente presente en los Estados Unidos y no ser ciudadano estadounidense. Puede presentar una solicitud de asilo si se enfrenta a persecución o teme persecución debido a su raza, religión, nacionalidad, pertenencia a un grupo social en particular o su opinión política.
Si está solicitando asilo afirmativo o defensa de asilo, puede incluir a su cónyuge e hijos que estén físicamente presentes en los Estados Unidos como dependientes al momento de presentar su solicitud o en cualquier momento antes de que se tome una decisión final sobre su caso. Para incluir a un hijo en la solicitud, este debe ser menor de 21 años de edad y soltero. Esto les permite solicitar asilo como grupo familiar.
Una vez que haya presentado su solicitud de asilo, puede solicitar una autorización de empleo (EAD por sus siglas en inglés) presentando el Formulario I-765, Solicitud de Autorización de Empleo. Si su solicitud de asilo ha estado en trámite durante al menos 180 días, es decir, 150 días después de presentar la solicitud más 30 días adicionales puede tramitar el EAD. Esto le permite trabajar legalmente en los Estados Unidos mientras su solicitud de asilo se encuentra en proceso.