Incendio discoteca España: habla colombiano dueño de la Fonda Milagros, Murcia – Europa – Internacional

Incendio discoteca España: habla colombiano dueño de la Fonda Milagros, Murcia – Europa – Internacional

Los primeros videos que circularon encendieron la alarma en la comunidad colombiana. El acento señalaba víctimas de nuestro país en el incendio de las discotecas de la zona Las Atalayas de Murcia, que cubre La Fonda, el Teatre y Golden. Tras el caos y la incertidumbre de la tragedia, ocurrida en la madrugada del domingo, se conoció el terrible resultado: 13 muertos.

Los desaparecidos que se buscaban durante las primeras horas ya están localizados. Y las autoridades identifican ahora a las víctimas mortales, dado  por sus huellas dactilares solo pudieron ser identificadas seis, el resto tendrá que serlo mediante pruebas de ADN. Sin embargo, se sabe que la mayoría son latinas, o incluso colombianas, ya que eran las que acudían con regularidad a esos centros de diversión.

De hecho, uno de los propietarios es Juan Esteban Ramírez, que llegó hace 22 años a España junto con su familia proveniente de Manizales, Colombia.

Él mismo explicó que la gran mayoría de los fallecidos eran colombianos. “Tenemos una tristeza impresionante por las vidas que se han ido y porque se nos fue todo, aunque eso es lo que menos importa”, dijo a EL TIEMPO. “Lo primero y lo primordial son las familias, reconocer los cuerpos y que se aclare como sucedió todo”.

(Lea también: Tragedia por incendio en discoteca de Murcia, España: ‘Mami, la amo, vamos a morir’)

Ramírez explicó que se percataron del fuego porque empezó a entrar humo proveniente del local vecino, Teatre, que fue donde se originó todo.

“A nosotros nadie nos avisó en ninguno momento que había un incendio y esto es lo más triste, que no se ha dicho. Nos comunicamos con el local por una pared y dos puertas, y cuando vimos el humo por debajo empezamos a evacuar”, explicó.

Murcia

Fachada de la discoteca donde murieron al menos trece personas en un incendio en Murcia.

“Al salir, los del local del lado ya habían desalojado. Si hubiéramos tenido unos minutos más o nos hubieran avisado seguramente no habría habido víctimas mortales”, agregó.

De hecho, cuenta que su hermano, dos porteros y él mismo ayudaron a que la gente saliera hasta que la falta de luz —se cortó la electricidad— y el humo les impidieron continuar.

Dos discotecas en una

Si hubiéramos tenido unos minutos más o nos hubieran avisado seguramente no habría habido víctimas

Teatre ocupaba un espacio amplio y el propietario decidió dividirlo en dos partes. Una de ellas la alquilaron para la Fonda Milagros. El lugar estaba decorado con ambiente colombiano, al estilo de una fonda precisamente, y el material de las plantas artificiales y la madera pudieron haber facilitado la expansión del fuego. La idea era que los clientes se sintieran como en casa, que les recordara su origen.

(Además: ¿Quiénes eran las víctimas del incendio en las discotecas en España? Esto se sabe)

El incendio tuvo lugar un poco antes de las 6:00 de la mañana, hora en que la gente suele irse a sus casas después de una noche de fiesta en España. De hecho, muchos estaban ya de salida.

Sobre el origen del fuego, aún no hay una causa conocida. Aunque las autoridades están investigando y son ellas las que tienen que determinarla, a Ramírez le contaron que un tipo de pólvora que lanzaron en Teatre hacia el techo produjo chispas en un altavoz, lo que habría podido producirlo. “No sé si será eso, pero lo triste es que nos haya afectado tanto a nosotros”, asegura.

Murcia

Vista del techo dañado tras un incendio en un club nocturno en Murcia.

Polémica por supuesto cierre ordenado en 2022

La tragedia ha ocupado la atención de la ciudadanía española. El Ayuntamiento de Murcia ofreció una rueda de prensa a primera hora de la tarde, donde anunció que dos de las tres discotecas (Teatre y la Fonda) tenían orden de cierre desde 2022.

Pero Ramírez asegura que lo desconocía. “Ni el propietario del local ni las autoridades nos dijeron nada nunca”. Explica que tampoco hubo inspecciones. “Es más: se supone que la orden de cierre fue en enero o febrero del año pasado, y en julio el Ayuntamiento nos pidió que hiciéramos unas reformas, así que no tiene ninguna lógica que digan que había mandado suspenderlo”.

Los arreglos que realizaron fueron en una puerta de emergencia y un sistema para aislar el sonido lo máximo posible. “Hay mala información y en este momento están buscando culpables”, asegura Ramírez.

(Además: Policía tailandesa concluye investigación contra Daniel Sancho: esto es lo que viene)

Fonda Milagros

Fonda Milagros, discoteca colombiana en Murcia.

Foto:

Facebook Fonda Milagros

También afirma que la policía no le ha dicho nada al respecto desde que se produjo el incendio. Sí les pidieron algunos documentos que él aportó.

Él y su familia están recibiendo muchas críticas y prefieren resguardarse. Aparte de que varios de ellos viven también en Murcia, tienen un restaurante. “Es muy doloroso y nos están dando muy duro”, afirma.

También han recibido mensajes de apoyo porque son muy conocidos dentro de la comunidad. “Nuestra familia no tiene fuerzas de nada —agregó—. Estamos con las personas pero no nos podemos acercar. De corazón les aseguro que arriesgamos nuestras vidas hasta el último momento”.

Ramírez cuenta que hace tres años murió su hermana, fundadora de la discoteca, en la pandemia. “Vamos de tragedia en tragedia”, recalca.

(Siga leyendo: Oleada de saqueos en tiendas de varias ciudades de Estados Unidos: ¿qué está pasando?)

Murcia decreta días de luto 

Tres jornadas de luto, en las que se guarda un minuto de silencio al mediodía, conmemoran en la Región de Murcia a las víctimas a partir de este lunes.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, aseguró que por ahora la prioridad es “identificar a los tristemente fallecidos para generar esa mínima tranquilidad en su entorno personal, familiar”. También dijo que hay que “dejar que las investigaciones sigan su curso adecuado” y que “se tomarán las medidas necesarias y precisas, consecuencias de esas investigaciones”.

Fonda - Murcia

Amigos de los fallecidos en las discotecas La Fonda Milagros y Teatre, en Murcia, se concentraron a las puertas de estos locales en apoyo a las familias de las víctimas.

El lunes por la tarde ciudadanos con las banderas de Colombia y Nicaragua se concentraron en apoyo a las familias de los fallecidos, con bombas blancas y velas.

(En otras noticias: Autoridades sospechan que ‘Niño Guerrero’ se podría desplazar hacia Estados Unidos)

Esta tragedia recuerda en España al incendio que tuvo lugar en diciembre de 1983 de la discoteca Alcalá 20 de Madrid, cuando murieron 81 personas.

Para Ramírez y su familia este es “un momento demasiado complicado”, según ha expresado. “Estamos destrozados”, aseguró.

JUANITA SAMPER OSPINA
CORRESPONSAL EL TIEMPO
MADRID

By Aviso Peruano

Related Posts