El Gobierno de Uruguay aprobó las operaciones dentro del país de la empresa estadounidense EspacioXpropiedad de Elon Muskpara la prestación del servicio de transmisión de datos a través de su red de satélites en órbita no geoestacionaria enlace estelar.
Según un comunicado de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec), la tecnológica cumplió con todos los requisitos que exige la legislación uruguaya para obtener la licencia Clase B para su instalación en el país, la cual estiman será durante los próximos 30 años. días.
“Autorizar a STARLINK URUGUAY SRL, la instalación y operación de estaciones terminales satelitales para usuarios del territorio nacional, incluyendo estaciones terrestres marítimas en movimiento (ESIM-marítimas) y la operación de radiofrecuencias por parte de dichas estaciones”, señala el documento.
Además, Ursec destaca que la empresa estadounidense ha precisado que su red satelital opera de acuerdo con lo establecido por la ley, en coordinación con los sistemas existentes.
“Las frecuencias solicitadas se encuentran en condición de servicio secundario y, en consecuencia, compartidas, sin expectativa de protección contra interferencias perjudiciales provenientes de servicios primarios”dice el comunicado.
De esta manera, Uruguay se suma a Argentina que a fines de febrero pasado autorizó a las empresas Starlink, Amazon y OneWeb a brindar servicios de internet vía satélite dentro de su territorio.
LEA TAMBIÉN: SpaceX lanza los primeros satélites de servicio celular con T-Mobile
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja de entrada Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.