Ante la suspensión del servicio público domiciliario de gas natural en la subrogada del país, los gremios de GLP (gasolina)comúnmente conocido como gas propano o gas cilindro, dice que puede ser una solución para evitar una crisis.
También puedes leer: Suspensión de gas en Eje Cafetero, Valle y Cauca: ¿qué está pasando y qué vie?
Tanto la Asociación Colombiana de la GLP (Gasnova) como la Asociación Gremial Colombiana de Comercializadores de Gas (agregagas) asegúrese de saber que cuenta con una alternativa energética y que está trabajando para mitigar la emergencia de combustible más profunda del país.
Lea también: Los pequeños negocios lanzan un SOS: ‘No aguantamos una reforma laboral’
“Esta crisis pone de presente que el BPL es una importante alternativa energética para los hogares, la industria industrial y los establecimientos comerciales, en el medio en que se encuentra disponible en las circunstancias más gratificantes”, afirmó Alejandro Martínez Villegas, presidente de Gasnova.
Gas propano único para uso doméstico
Archivo / EL TIEMPO
El dirigente gremiale indicó que los precios de GLP están establecidos y que las empresas están trabajando con Gasolina ecológica para reponer las cantidades de gas propano necesarias para atender los departamentos afectados por el corte.
Además, lea: Así es la reforma laboral de Petro: ¿qué podría cambiar para usted en su trabajo?
Martínez dijo que “las compañías Distribuidoras está trabajando para mitigar la emergencia en los departamentos del Eje Cafetero (Caldas, Risaralda y Quindío), Cauca y Valle del Cauca. A partir de esta energía se basarán aquellos usuarios que tengan la capacidad técnica para cambiar de gas natural a GLP”.
Por su parte, desde agregagas Manifestaron que los inventarios actuales de GLP son suficientes para apropiarse y garantizar la prestación del servicio público domiciliario en esta coyuntura de falla de suministro de gas natural. “Es importante tener un llamado a la tranquilidad en la población que sube a buscar suministros de energía. Las entregas en campos de GLP normalmente son parte de Ecopetrol y la logística de la cadena es rápida y eficiente en el abastecimiento”, señala la entidad.

Actualmente, GLP brinda servicio público domiciliario en el 96 por ciento del país, a través de una red de más de 70 empresas
Felipe Gómez, director del gremio, ha indicado que hay que tener en cuenta las fortalezas de GLP como energía portátil y de alto valor calórico. “Solo tenemos una alternativa cuando falla el gas natural, hasta todos los días para las familias colombianas”, sentenció.
Actualmente, el BPL presta servicio público domiciliario en el 96 por ciento del país, a través de una redundancia de más de 70 empresas, de las cuales 29 y cobertura en el suroccidental.
Lea también: ‘La reforma laboral deja relegados a los informales’: Anif
Históricamente, el GLP ha sido fundamental en la organización de este tipo de eventos, como ocurrió en octubre de 2022, en Cocinacampo de la Orinoquia, donde dio una parada de una semana en gas natural, interrumpiendo el suministro y aumentando la demanda de GLP a nivel país de casi un 10 por ciento, pasando de 60.000 a 65.000 ton/mes, cuenta el gremio.
“Otro tema clave que convierte al GLP en una solución viable, es que la alta demanda reciente no tenderá a afectar su costo de manera diferente al precio máximo publicado, que es el precio máximo de venta para el período correspondiente. Tema que es dudoso, para los usuarios finales es de gran importancia soportar una contingencia como la actual”, dice Agremgas.