Una pareja sentimental del prófugo narcotraficante y líder criminal ecuatoriano José Adolfo Macías, alias ‘Fito’, se encuentra entre los 21 detenidos en un operativo realizado por la Policía Nacional de Ecuador contra Los Choneros, la banda criminal más grande y antigua que opera en el país y encabezada por el criminal fugado.
La Policía Nacional informó a través de sus canales oficiales que el operativo se desarrolló en Manabí y Guayas, dos de las siete provincias que desde la semana pasada se encuentran bajo un nuevo estado de excepción decretado por el Gobierno del presidente, Daniel Noboa, quien lo denominó “ la segunda fase de la guerra” que se ha declarado contra el crimen organizado.
LEER MÁS | Noboa logra registrar el movimiento oficial ADN para buscar la reelección en 2025
Fueron un total de 24 allanamientos a inmuebles en los que la Policía también decomisó cinco armas de fuego, cinco cargadores de balas, un radio de telecomunicaciones, una mira telescópica, cinco automóviles, cuatro motocicletas, veinte teléfonos móviles y 135 cartuchos de bala. , entre otras indicaciones.
Según la Fiscalía, ‘la pareja sentimental de Fito, identificada como Verónica BZ, fue ubicada en la ciudad de Mantaperteneciente a la provincia de Manabí.
Por otro lado, la esposa de ‘fito‘, Mariela Peñarrieta, y tres de sus hijos fueron localizados en enero en una lujosa urbanización cerca de Córdoba (Argentina), país del que fueron expulsados y devueltos en un vuelo militar a Ecuador, donde fueron liberados al no tener acceso abierto. procesos en la Justicia ni órdenes de aprehensión.
MÁS INFORMACIÓN | Noboa decreta nuevo estado de excepción en Ecuador y califica al crimen como “fase 2 de la guerra”
‘Fito’ se encuentra desaparecido desde que entre finales de 2023 y principios de 2024 se fugó del Penal Regional de Guayaquil, donde cumplía una condena de 34 años por narcotráfico, asesinato y crimen organizado y donde se encontraban hasta entonces Los Choneros. . control absoluto sobre ella dentro de las paredes.
Este narcotraficante es identificado por las autoridades ecuatorianas como el líder de Los Fatales, facción de Los Choneros que tomó el control de Los Choneros tras el reportado asesinato el año pasado en Colombia de Junior Roldán (‘JR’), líder de Los Águilas, con quien compartía el liderazgo de la organización criminal.
En el operativo de este jueves contra Los Choneros, realizado por la Fuerza de Intervención Anticriminal (FIAC) de la Policía, también fue detenido un mando intermedio de la organización identificado como ‘Mongolo’, quien al parecer «dirigió, autorizó y planificó las acciones». actividades criminales dentro del grupo y también movimientos económicos coordinados de la organización”.
Entre los delitos que la Policía vincula a los detenidos se encuentran sicariato, secuestro, hurto de vehículos, robo en carreteras, extorsión, narcotráfico, testaferro, posesión y porte de armas de fuego y sicariato, entre otros delitos conexos.
TE PUEDE INTERESAR | El conflicto armado interno declarado en Ecuador derivó en “graves violaciones de derechos humanos”, afirma HRW
Los Choneros Son una de las bandas criminales que el Gobierno de Ecuador comenzó a catalogar como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales, desde que a principios de año el Presidente Noboa declaró la existencia de un “conflicto armado interno” en Ecuador contra el crimen organizado.
A estos grupos del crimen organizado, dedicados principalmente al narcotráfico, se les atribuye el aumento de la violencia en Ecuador, que en los últimos años se ha posicionado entre los países latinoamericanos con más homicidios, registrando una tasa de 47 homicidios en 2023 por cada 100.000 habitantes. .