Congreso prepara cambios en el Sistema de Pensiones peruano | CONGRESO | Sesión plenaria del Congreso de la República | Sistema de Pensiones Peruano | | CONTROLAR

El Pleno de congreso de la republica aprobó esta semana, en primera votación, el dictamen que modernizará el Sistema de Pensiones peruano, luego de varios años de revisar innumerables propuestas técnicas por parte de diferentes entidades, incluida la AFP. Con los cambios propuestos se busca incrementar la base de afiliados e incentivar mecanismos para que existan aportes complementarios al descuento mensual.

MIRAR: Exigirán votar una ley que impide designar a asesinos

Dos de las principales mejoras propuestas en el texto son la inclusión de una pensión mínima en el Sistema Privado de Pensiones (SPP) de S/ 600 y el ahorro para consumo.

En el primer caso, actualmente la normativa sólo convalida el derecho a tener una pensión mínima estatal garantizada para los afiliados al sistema público. Con esta ley aprobada, el Estado cumpliría con su compromiso constitucional, que reconoce y protege el derecho a la seguridad social.

En cuanto al ahorro a través del consumo, si bien el sistema de pensiones se ha basado únicamente en el aporte de los trabajadores, esta herramienta permitiría incluir a todos los consumidores para que tengan una fuente de ahorro complementario para la jubilación. Este modelo no reemplaza el aporte de los trabajadores, sino que contribuye a que estos tengan una mayor cantidad de ahorro cuando lleguen a la edad de jubilación.

Para Jorge Carrillo, experto en finanzas de Pacífico Business School, el texto aprobado representa un avance importante. “Es un primer paso con propuestas razonables y mejorables. En el caso de la apertura del mercado, se podrían considerar otras entidades como fondos de inversión en el extranjero. En cuanto al pilar de ahorro en consumo, es una muy buena medida considerando la informalidad que tenemos en el país y que nos permitirá generar ahorros a través de gastos cotidianos como el pago de facturas de luz, de teléfono o compras de farmacia.»terminó.

Papel electrónico Perú21, entre aquí y pruébalo gratis.

VÍDEO RECOMENDADO

Por Aviso Peruano