Moody’s Local mantuvo la calificación ML A-1-pe y AA-.pe para los papeles comerciales y bonos corporativos contemplados en el Tercer Programa de Instrumentos de Deuda de Ferreycorp, con una perspectiva estable. Asimismo, ratificó la categoría 2.pe sobre las acciones ordinarias de la empresa peruana de maquinaria.
la calificación de Moody’s tiene en cuenta la posición de Ferreycorp en el área de bienes de capital y servicios complementarios, sumado a su presencia en otros países de la región, a través de la comercialización de marcas relevantes, destacando la representación de Oruga en Perú, Guatemala, El Salvador y Belice.
LEA TAMBIÉN: Ferreycorp aumentó ventas, pero redujo ganancias
Paralelamente, el organismo indicó que la evaluación dada a la empresa peruana pondera la evolución favorable de sus resultados financieros, exhibiendo una tendencia de crecimiento promedio en los últimos cinco años, entre 2019 y 2023, del 5,95%. Además, destacó el fortalecimiento de las líneas de negocio relacionadas con posventa y alquileres, como estrategia para mantener relaciones de largo plazo con sus clientes. Esta acción permite una mayor diversificación y rentabilidad.
Moody’s También destacó que el crecimiento sostenido de ingreso de Ferreycorp le otorga una alta generación en términos de Ebitda, manteniendo ratios de cobertura de gastos financieros por encima de 8,0x en los últimos tres años. Asimismo, tomó en consideración la reducción de los niveles de apalancamiento financiero y contable desde 2020, este último favorecido por el crecimiento sostenido del patrimonio neto.
LEA TAMBIÉN: El futuro tecnológico de las 10 Empresas más admiradas de 2023
Limitaciones para una mayor clasificación
En vista de una clasificación más alta para Ferreycorp, Moody’s indicó que la alta concentración de sus ingresos en los sectores de minería y construcción juega en su contra. Esta condición significa que sus resultados son sensibles al desempeño de estos sectores.
Según el boletín estadístico del Ministerio de Energía y Minasel inversión minera Se contrajo 9,9% al cierre de 2023 por la ausencia de megaproyectos, el aplazamiento de otros y el retraso en el inicio de diversas operaciones.
Por su parte, el Sector de construcción reportó una disminución del 7,90% en 2023 debido a menos proyectos privados y de autoconstrucción.
Temas que te pueden interesar sobre Ferreycorp:
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja de entrada Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.