La edición genética permite a las niñas obtener su ataque contra el cáncer

La edición genética permite a las niñas obtener su ataque contra el cáncer

  • Un estudio analizó a 16 pacientes de la tecnología CRISPR no solo para eliminar genes, sino también para insertar otros nuevos en las células inmunitarias.

  • Si bien el beneficio clínico en términos de respuesta al dolor ha sido limitado, la técnica supone un salto adelante en los tratamientos individuales

Un equipo científico lo ha utilizado ampliamente. Tecnología de edición genética CRISPR insertar genes que les permitan ser células inmunes centrar en ataque en las Células cancerígenas, dejando potencialmente ilesas a las normales. Este nuevo enfoque que aumenta la eficacia de la inmunoterapia si ha probado en un ensayo clínico de fase I con 16 pacientes con diferentes tipos de cáncer (colon, mamá y pulmón); es una prueba del concepto temprano que demuestra que el sistema inmunitario de un paciente puede ser reprogramado para reconocer su cáncer.

Los resultados se presentan en la reunión anual de la Sociedad de Inmunoterapia del Cáncer y se publican en la revista Naturaleza. El trabajo está codirigido por el español Antonio Ribas, investigador del Jonsson Comprehensive Cancer Center, de la Universidad de California (UCLA), y profesor de misma medicina.

¿De qué se trata esta tecnología?

CRISPR/Cas9 es uno herramienta organica Eso permite modificar el genoma; de la misma manera que un editor de texto es capaz de manipular el genoma utilizando un mecanismo que «corta y pega» secuencias de ADN. La técnica CRISPR ha sido utilizada previamente en humanos para eliminar genes específicos y permitir que el sistema inmunológico sea más activo contra el cáncer.

En este nuevo trabajo, los investigadores informan sobre la posibilidad de utilizar CRISPR no solo para eliminar genes específicos, sino también para insertar otros nuevos en las células inmunitarias, dirigiendo estos eficientemente para que las mutaciones en las propias células cancerosas del paciente puedan ser reconocidas.

¿Como funciona?

Siguiendo una nota de UCLA, cuando se infunden nuevos pacientes, estos células inmunes diseñado con CRISPR va preferencialmente a cáncer e se definirán en las células inmunitarias allí más representadas.

El sistema inmunológico contiene celulas T eso puede ser usado receptores específicos para encontrar y eliminar las células cancerosas. Desafortunadamente, los pacientes no tienen suficiente inmunidad a estas células para atacar el cáncer. de forma completa y eficaz.

Además, los receptores son diferentes para cada paciente, porque encontrar una forma efectiva de aislarlos e insertarlos en las células inmunes es clubs para generar uno terapia celular personalizado para el cáncer.

La nueva investigación por una forma eficiente de ayudar a aislar estos receptores inmunes de la propia sangre del paciente utilizando tecnologías desarrolladas por el equipo de Ribas en colaboración, entre otros, con el noble david baltimore y posteriormente desarrollados para el ensayo por PACT Pharma.

Trato personalizado

«Si es un salto rapido en el desarrollo de la ONU tratamiento oncológico personalizado, cómo la alarma de los receptores inmunes que reconocen específicamente las mutaciones del propio cáncer del paciente cuando se utiliza para tratarlo», informa Ribas.

Tras la administración de quimioterapia, se infundieron a los pacientes hasta tres de estas preparaciones de células inmunitarias modificados genéticamente, lo que supone la aplicación de un total de 37 inmunorreceptores a los 16 pacientes que participaron en la encuesta. El tratamiento dio lugar a la estabilización de la enfermedad en cinco de los 16 pacientes analizados, mientras que los otros 11 experimentan una progresión, retoman la revista ‘Nature’. Solo dos pacientes demostraron respuestas adversas atribuido a la terapia con células T (ambos se recuperaron rápidamente), mientras que todos experimentaron los efectos secundarios esperados del tratamiento con quimioterapia.

noticias de relación

Sin embargo, el beneficio clínico en términos de respuesta de los pacientes fue limitada, el estudio demuestra la tráfico potencial de esta estrategia terapéutica, dice la ‘Naturaleza’. Recuerda que los autores destacan algunos limitaciones de su atención, como el tiempo requerido para caracterizar antígenos potenciales y para aislar, clonar y probar los receptores de células T.

De ninguna manera, los investigadores indican que algunos de los mejores procesos a largo plazo duración del sentimiento y sugieren que, por lo tanto, son posibles mejoras futuras.

By Aviso Peruano

Related Posts