Este miércoles comienza la edición XIX de los Juegos Panamericanos en Chile. La cita deportiva tendrá representación colombiana en varias disciplinas y será importante porque entregará algunos boletos a los Juegos Olímpico de París en 2

Puede ser de su interés: Luis Díaz falla penalti y es víctima de los más crueles memes

El béisbol dará inicio este miércoles a las competencias de los Juegos
Panamericanos Santiago 2023, donde el local Chile se enfrenta a México a partir de las 9:30 hora local, previo a la ceremonia inaugural del viernes 20 de octubre en el Estadio Nacional.

El equipo mexicano llega a la justa con la base de peloteros que conquistaron la medalla de oro en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, mientras que el anfitrión Chile participa por primera vez en este deporte en unos
Panamericanos.

Le contamos: ¡Alarma en Brasil: Neymar sale llorando y lesionado en juego contra Uruguay!

El Parque Bicentenario de Cerrillos, ubicado en el sector poniente de la capital austral, fue construido especialmente para la disputa de esta disciplina, además del softbol, por lo que acogerá todos los encuentros durante 11 días, hasta el 28 de octubre, cuando se definan las medallas por equipo. 

Además de las debutantes, en el torneo competirán las novenas de Panamá, República Dominicana, Brasil, Colombia, Venezuela y Cuba, estas dos últimas junto a México son las principales candidatas a medallas. Los cubanos son los líderes del medallero del béisbol en los Panamericanos con 15 preseas en total, 12 de ellas doradas, en 18 ediciones hasta la fecha.

En el total, le siguen Estados Unidos también con 15 y Puerto Rico con siete. Los estadounidenses, máximos referentes de este deporte en el profesional, estarán ausentes luego de que, sorpresivamente, no lograran clasificarse al certamen en los Centroamericanos a principios de este año.

El béisbol ha sido parte del programa de los Juegos Panamericanos desde el inicio en Buenos Aires 1951. En los Juegos Olímpicos estuvo en las ediciones de Barcelona 1992, Beijing 2008 y tras un periodo de receso volvió en Tokio 2020, sin embargo, no será parte de los Juegos de París 2024.

El miércoles 19, continuará la competición con los juegos entre Panamá y República Dominicana, Venezuela y Brasil, pero el protagonismo estará en el inicio del boxeo en sus fases preliminares en masculino y femenino, deporte en el que también cubanos y estadounidenses son los estelares.

Lea aquí: Estrella de España incursiona en la Fórmula 1 tras inversión de 200 millones de euros

Santiago 2023 tendrá a los mejores pugilistas en competencia, pues es a través de esta justa la primera forma de clasificarse a París 2024 para el continente. Serán 30 cuotas en liza de forma nominal para los dos finalistas de todos los pesos, mientras que para los 57kg y 60kg femeninos serán cuatro luchadoras.

El boxeo, que se disputará en el Centro de Entrenamiento Olímpico, se extenderá hasta el viernes 27 de octubre y entregará medallas a partir del día anterior. Este miércoles inicia la ronda de 16 para seis pesos en ambas categorías, tres en femenina (50kg, 54kg y 60kg) y el resto en masculino (57kg, 63.5kg, 71kg).

Ambas disciplinas continuarán su calendario el viernes, cuando inicia también la competencia de clavados, mientras que la ceremonia de apertura será a las 20:30 hora local.

El béisbol, el boxeo y los clavados integran la lista de los 39 deportes que forman parte de la decimonovena edición de los Juegos Panamericanos, que se disputarán hasta el 5 de noviembre con la participación de cerca de 7.000 atletas, provenientes de 41 países.

Agenda de los Juegos Panamericanos

Béisbol: del 18 al 28 de octubre

Atletismo: del 22 de octubre al 4 de noviembre

Fútbol: del 22 de octubre al 4 de noviembre

Ciclismo: del 21 al 29 de octubre

Aguas abiertas: 29 de octubre

Clavados: del 20 al 25 de octubre

Natación: del 21 al 25 de octubre

Natación artística: del 31 de octubre al 3 de noviembre

Waterpolo: del 30 de octubre al 4 de noviembre

Bádminton: del 21 al 25 de octubre

Handball: del 24 de octubre al 4 de noviembre

Baloncesto: del 24 de octubre al 4 de noviembre

Baloncesto 3×3: del 21 al 23 de octubre

Sóftbol: del 29 de octubre al 4 de noviembre

Boxeo: del 19 al 26 de octubre

Bowling: del 2 al 5 de noviembre

Canotaje: del 26 de octubre al 4 de noviembre

Ecuestre: del 22 de octubre al 3 de noviembre

Escalada deportiva: del 21 al 24 de octubre

Esgrima: del 30 de octubre al 4 de noviembre

Esquí acuático: del 21 al 24 de octubre

Gimnasia: del 21 de octubre al 4 de noviembre

Golf: del 2 al 5 de noviembre

Hockey césped: del 25 de octubre al 4 de noviembre

Judo: del 28 al 31 de octubre

Karate: del 3 al 5 de noviembre

Levantamiento de pesas: del 21 al 24 de octubre

Lucha: del 1 al 4 de noviembre

Patinaje: del 21 de octubre al 5 de noviembre

Pelota vasca: del 31 de octubre al 5 de noviembre

Pentatlón moderno: del 21 al 27 de octubre

Racquetball: del 21 al 26 de octubre

Remo: del 21 al 25 de octubre

Rugby 7: 3 y 4 de noviembre

Squash: del 31 de octubre al 5 de noviembre

Surf: del 24 al 30 de octubre

Taekwondo: del 21 al 24 de octubre

Tenis: del 23 al 29 de octubre

Tenis de mesa: del 29 al 5 de noviembre

Tiro: del 21 al 27 de octubre

Tiro con arco: del 1 al 5 de noviembre

Triatlón: 2 y 4 de noviembre

Vela: del 28 de octubre al 5 de noviembre

Vóley: del 21 de octubre al 4 de noviembre

Beach vóley: del 21 al 27 de octubreCeremonia de Clausura: 5 de noviembre

DEPORTES
Con información de EFE

Más noticias en EL TIEMPO