IGP, en vivo: reporte actualizado de los últimos sismos en Perú hoy, 21 de marzo

IGP, en vivo: reporte actualizado de los últimos sismos en Perú hoy, 21 de marzo
  • Temblor en EE.UU. hoy, 21 de marzo: hora exacta, epicentro y magnitud del nuevo sismo, según USGS
  • Temblor en México hoy, 21 de marzo: EN VIVO – hora del último sismo, epicentro y magnitud

Hoy, jueves 21 de marzo, te comparto detalles como ¿dónde fue el epicentro del último sismo en Perú? O ¿a qué hora ocurrió y de cuánto fue la magnitud?; además, todos los reportes sobre temblores, sismos y terremotos emitidos por el IGP, a través de su página web oficial o redes sociales.

Recuerda que nuestro país se encuentra en el “Cinturón de Fuego del Pacífico”, donde se ubican las denominadas zonas de convergencia, por lo que es una zona altamente sísmica. En esa línea, sigue en vivo todos los movimientos telúricos en el territorio, reportados y publicados por el Instituto Geofísico del Perú. Adicionalmente, consulta acciones y recomendaciones en este tipo de situaciones.

Temblor en Perú hoy, 21 de marzo – Reporte IGP EN VIVO

Es importante que la ciudadanía peruana sepa prevenir los efectos de un fuerte temblor o un terremoto, y conozca los detalles de los reportes del Instituto Geofísico del Perú (IGP), con el fin de que permanezca informada respecto a los eventos de esta naturaleza en el país. A continuación, te dejo los últimos reportes:

:icon:15:41

¿Cuáles son los teléfonos de emergencia en Perú?

  • Línea de emergencia: 105 (Es la línea única de emergencias nacional, que permite que los peruanos accedan a todos los servicios de emergencia y seguridad).
  • Policía Nacional: 105
  • Bomberos: 116
  • Policía de Carreteras: 110
  • Defensa Civil: 115
  • Infosalud: 113
  • Cruz Roja: 01 266 0481
  • Servicio de Ambulancia SAMU: 106
:icon:13:36

¿Quién reporta los temblores en Perú?

La entidad encargada de llevar el registro de cada temblor en el país es el Instituto Geofísico del Perú (IGP). Asimismo, entrega información oficial cada vez que ocurre un sismo mediante sus cuentas de redes sociales.

:icon:13:35

¿Cómo se obtienen los datos de los sismos en Perú?

El CENSIS obtiene sus datos de la Red Sísmica Nacional (DS-0017-2018MINAM), conformada e integrada por una serie de sensores de velocidad, aceleración y desplazamiento distribuidos en todo el país.

:icon:11:35

Más sobre el Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencias

:icon:11:35

¿Qué es el SISMATE?

El Sistema de Mensajería de Alerta Temprana (SISMATE) pretende entregar un sistema de prevención mediante celulares móviles, ante la posibilidad de que exista un desastre natural. De esta manera, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) continuarán con las pruebas previo a su funcionamiento oficial.

:icon:08:53

Último sismo sentido en Perú, según IGP

:icon:15:40

Temblor en Perú hoy, 20 de marzo: IGP reportó un sismo de 4.1 en Piura

:icon:13:04

¿Cómo se generan los sismos?

En el siguiente video del IGP, el instituto explica cómo se originan los sismos y cuál es la importancia de su estudio para reducir la Gestión del Riesgo de Desastre en el Perú.

:icon:09:48

¿Por qué Perú es un país sísmico?

De acuerdo con Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP, los sismos en América del Sur y en el Perú ocurren debido al proceso de choque frontal de las placas de Nasca y Suramérica, que se desplazan a velocidad del orden de 7 cm/año. Al ser la placa de Nasca más débil, se introduce por debajo del continente, dando lugar a una superficie de contacto y desarrollando fricciones y la consecuente acumulación de esfuerzo y deformación que se libera en forma de ondas cuando ocurre un sismo.

Este movimiento de las placas es continuo en el tiempo y, por lo tanto, siempre van a acontecer sismos, con mayor continuidad los de menor magnitud, y los de mayor magnitud, con períodos de tiempo largo.

:icon:11:52

¿Qué pasaría si un sismo de gran magnitud ocurre en Lima?

Tras más de 275 años de silencio sísmico, la energía acumulada se liberaría con un sismo de mayor o igual a magnitud 8.8, de acuerdo a las estimaciones del IGP.

Un sismo de magnitud 8.8 podría destruir Lima y Callao, y llegaría a una intensidad de IX, la energía liberada de este sismo es equivalente a la explosión de 27 mil bombas atómicas, aproximadamente. En este escenario sería imposible mantenerse en pie o caminar.

Aproximadamente 15 minutos después de ocurrido el sismo de gran magnitud, un tsunami con olas que superarían los 6 metros, inundaría la zona costera de la región Lima, Callao, Áncash e Ica. Cuando el gran sismo de Lima suceda, este sería el panorama:

• Establecimientos de salud destruidos o colapsados.
• Aproximadamente más de un millón de viviendas inhabitables y destruidas.
• No tendremos luz, agua, telecomunicaciones y el desagüe estará colapsado.
• Las carreteras, avenidas y calles estarán interrumpidas.
• Las instituciones educativas se verán afectadas por lo que las actividades educativas podrían verse interrumpidas parcialmente.
• Ocho millones de personas serían damnificadas y/o afectadas. Además, habría miles de heridos y fallecidos.




:icon:08:10

Recomendaciones para estar preparados antes sismos

El INDECI recomienda a la población las siguientes medidas de preparación ante un sismo:

  • Repasa con toda tu familia el Plan Familiar de Emergencia, es decir, las actividades para organizarse, y responder ante una emergencia en familia. Si no lo tienen, elabórenlo y practíquenlo continuamente.
  • Revisa con toda tu familia los artículos de sus Mochilas para Emergencias (una para dos personas) y Caja de Reserva.
  • Practica ubicarte en las zonas seguras internas ante sismo, verifica que sean accesibles, iluminadas y sin obstáculos.
  • Practica agacharte, cubrirte y/o sujetarte para prepararte ante grandes sismos; asimismo, ensaya desplazarte con la luz apagada.
  • Durante la evacuación, recuerda los cuatro no de la evacuación: no gritar, no correr, no empujar, no regresar.
:icon:23:39

Último temblor en Perú, lunes 18 de marzo: sismo de 4.3 se registró en Loreto

  • Fecha y hora: 18/03/2024 | 18:40:55
  • Latitud, longitud: -4.86, -76.09
  • Profundidad: 112 km
  • Magnitud: 4.3
  • Epicentro: 61 km al NO de Lagunas, Alto Amazonas – Loreto
  • Fuente: Instituto Geofísico del Perú (IGP)
:icon:20:11

Bienvenidos lectores de Gestión Mix. En este artículo te compartimos la mejor información en tiempo real sobre los últimos temblores en Perú, según el reporte oficial del Instituto Geofísico del Perú (IGP). Esperamos cumplir con tus expectativas en este minuto a minuto en vivo y en directo sobre los recientes episodios de sismicidad en el territorio peruano.

:{«@graph»: ({«@type»: «Organization», «@id»: «#organization», «name»: «Gestiu00f3n», «url»: » «sameAs»: (» » » «logo»: {«@type»: «ImageObject», «@id»: «#logoImage», «url»: » «width»: «246», «height»: «60»}}, {«@context»: » «@type»: «LiveBlogPosting», «@id»: «#liveBlogPosting», «about»: {«@context»: » «@type»: «Event», «name»: «Peru00fa se ubica en zonas de convergencia, por ello, es un pau00eds altamente su00edsmico. Consulta hoy, miu00e9rcoles 20 de marzo, el reporte oficial del IGP sobre los u00faltimos temblores en el territorio nacional.», «startDate»: «2024-03-18T18:59:00-0500», «endDate»: «2024-03-21T15:41:44-0500», «eventAttendanceMode»: » «eventStatus»: » «location»: {«@type»: «Place», «name»: «TEMBLOR EN PERu00da EN VIVO 19 DE MARZO | NNDA», «address»: {«@type»: «PostalAddress», «addressLocality»: «Lima», «addressCountry»: {«@type»: «Country», «name»: «PE»}}}, «image»: » «description»: «Peru00fa se ubica en zonas de convergencia, por ello, es un pau00eds altamente su00edsmico. Consulta hoy, miu00e9rcoles 20 de marzo, el reporte oficial del IGP sobre los u00faltimos temblores en el territorio nacional.», «performer»: {«@type»: «Organization», «name»: «Gestiu00f3n», «url»: » «organizer»: {«name»: «Gestiu00f3n», «url»: » «coverageStartTime»: «2024-03-18T18:59:00-0500», «coverageEndTime»: «2024-03-21T23:59:00-0500», «headline»: «IGP, u00faltimo reporte actualizado en vivo: temblores en Peru00fa hoy, 21 de marzo», «description»: «Peru00fa se ubica en zonas de convergencia, por ello, es un pau00eds altamente su00edsmico. Consulta hoy, miu00e9rcoles 20 de marzo, el reporte oficial del IGP sobre los u00faltimos temblores en el territorio nacional.», «dateModified»: «2024-03-21T15:41:44-0500», «url»: » «name»: «IGP, u00faltimo reporte actualizado en vivo: temblores en Peru00fa hoy, 21 de marzo», «author»: ({«@type»: «Person», «@id»: «#author», «name»: «Redacciu00f3n Gestiu00f3n», «url»: » «liveBlogUpdate»: ({«@type»: «BlogPosting», «headline»: «IGP, u00faltimo reporte actualizado en vivo: temblores en Peru00fa hoy, 21 de marzo», «datePublished»: «2024-03-21T15:41:11-0500», «dateModified»: «2024-03-21T15:41:11-0500», «alternateName»: «Peru00fa se ubica en zonas de convergencia, por ello, es un pau00eds altamente su00edsmico. Consulta hoy, jueves 210 de marzo, el reporte oficial del IGP sobre los u00faltimos temblores en el territorio nacional.», «mainEntityOfPage»: {«@type»: «WebPage», «@id»: «»}, «author»: ({«@type»: «Person», «@id»: «#author», «name»: «Redacciu00f3n Gestiu00f3n», «url»: » «publisher»: {«@type»: «Organization», «@id»: «#organization»}, «url»: » «articleBody»: » u00bfCuu00e1les son los telu00e9fonos de emergencia en Peru00fa? nntnttLu00ednea de emergencia: 105 (Es la lu00ednea u00fanica de emergencias nacional, que permite que los peruanos accedan a todos los servicios de emergencia y seguridad).nttPolicu00eda Nacional: 105nttBomberos: 116nttPolicu00eda de Carreteras: 110nttDefensa Civil: 115nttInfosalud: 113nttCruz Roja: 01 266 0481nttServicio de Ambulancia SAMU: 106nt», «image»: {«@type»: «ImageObject», «@id»: «#openingImage», «url»: «»}}, {«@type»: «BlogPosting», «headline»: «IGP, u00faltimo reporte actualizado en vivo: temblores en Peru00fa hoy, 21 de marzo», «datePublished»: «2024-03-21T13:36:12-0500», «dateModified»: «2024-03-21T13:36:12-0500», «alternateName»: «Peru00fa se ubica en zonas de convergencia, por ello, es un pau00eds altamente su00edsmico. Consulta hoy, jueves 210 de marzo, el reporte oficial del IGP sobre los u00faltimos temblores en el territorio nacional.», «mainEntityOfPage»: {«@type»: «WebPage», «@id»: «»}, «author»: ({«@type»: «Person», «@id»: «#author», «name»: «Redacciu00f3n Gestiu00f3n», «url»: » «publisher»: {«@type»: «Organization», «@id»: «#organization»}, «url»: » «articleBody»: » u00bfQuiu00e9n reporta los temblores en Peru00fa? nntLa entidad encargada de llevar el registro de cada temblor en el pau00eds es el Instituto Geofu00edsico del Peru00fa (IGP). Asimismo, entrega informaciu00f3n oficial cada vez que ocurre un sismo mediante sus cuentas de redes sociales. «, «image»: {«@type»: «ImageObject», «@id»: «#openingImage», «url»: «»}}, {«@type»: «BlogPosting», «headline»: «IGP, u00faltimo reporte actualizado en vivo: temblores en Peru00fa hoy, 21 de marzo», «datePublished»: «2024-03-21T13:35:55-0500», «dateModified»: «2024-03-21T13:35:55-0500», «alternateName»: «Peru00fa se ubica en zonas de convergencia, por ello, es un pau00eds altamente su00edsmico. Consulta hoy, jueves 210 de marzo, el reporte oficial del IGP sobre los u00faltimos temblores en el territorio nacional.», «mainEntityOfPage»: {«@type»: «WebPage», «@id»: «»}, «author»: ({«@type»: «Person», «@id»: «#author», «name»: «Redacciu00f3n Gestiu00f3n», «url»: » «publisher»: {«@type»: «Organization», «@id»: «#organization»}, «url»: » «articleBody»: » u00bfCu00f3mo se obtienen los datos de los sismos en Peru00fa? nntEl CENSIS obtiene sus datos de la Red Su00edsmica Nacional (DS-0017-2018MINAM), conformada e integrada por una serie de sensores de velocidad, aceleraciu00f3n y desplazamiento distribuidos en todo el pau00eds. «, «image»: {«@type»: «ImageObject», «@id»: «#openingImage», «url»: «»}}, {«@type»: «BlogPosting», «headline»: «IGP, u00faltimo reporte actualizado en vivo: temblores en Peru00fa hoy, 21 de marzo», «datePublished»: «2024-03-21T11:35:55-0500», «dateModified»: «2024-03-21T11:35:55-0500», «alternateName»: «Peru00fa se ubica en zonas de convergencia, por ello, es un pau00eds altamente su00edsmico. Consulta hoy, jueves 210 de marzo, el reporte oficial del IGP sobre los u00faltimos temblores en el territorio nacional.», «mainEntityOfPage»: {«@type»: «WebPage», «@id»: «»}, «author»: ({«@type»: «Person», «@id»: «#author», «name»: «Redacciu00f3n Gestiu00f3n», «url»: » «publisher»: {«@type»: «Organization», «@id»: «#organization»}, «url»: » «articleBody»: » Mu00e1s sobre el Sistema de Mensajeru00eda de Alerta Temprana de Emergencias «, «image»: {«@type»: «ImageObject», «@id»: «#openingImage», «url»: «»}}, {«@type»: «BlogPosting», «headline»: «IGP, u00faltimo reporte actualizado en vivo: temblores en Peru00fa hoy, 21 de marzo», «datePublished»: «2024-03-21T11:35:05-0500», «dateModified»: «2024-03-21T11:35:05-0500», «alternateName»: «Peru00fa se ubica en zonas de convergencia, por ello, es un pau00eds altamente su00edsmico. Consulta hoy, jueves 210 de marzo, el reporte oficial del IGP sobre los u00faltimos temblores en el territorio nacional.», «mainEntityOfPage»: {«@type»: «WebPage», «@id»: «»}, «author»: ({«@type»: «Person», «@id»: «#author», «name»: «Redacciu00f3n Gestiu00f3n», «url»: » «publisher»: {«@type»: «Organization», «@id»: «#organization»}, «url»: » «articleBody»: » u00bfQuu00e9 es el SISMATE? nntEl Sistema de Mensajeru00eda de Alerta Temprana (SISMATE) pretende entregar un sistema de prevenciu00f3n mediante celulares mu00f3viles, ante la posibilidad de que exista un desastre natural. De esta manera, el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) continuaru00e1n con las pruebas previo a su funcionamiento oficial. «, «image»: {«@type»: «ImageObject», «@id»: «#openingImage», «url»: «»}}, {«@type»: «BlogPosting», «headline»: «IGP, u00faltimo reporte actualizado en vivo: temblores en Peru00fa hoy, 21 de marzo», «datePublished»: «2024-03-21T08:53:36-0500», «dateModified»: «2024-03-21T08:53:36-0500», «alternateName»: «Peru00fa se ubica en zonas de convergencia, por ello, es un pau00eds altamente su00edsmico. Consulta hoy, jueves 210 de marzo, el reporte oficial del IGP sobre los u00faltimos temblores en el territorio nacional.», «mainEntityOfPage»: {«@type»: «WebPage», «@id»: «»}, «author»: ({«@type»: «Person», «@id»: «#author», «name»: «Redacciu00f3n Gestiu00f3n», «url»: » «publisher»: {«@type»: «Organization», «@id»: «#organization»}, «url»: » «articleBody»: » u00daltimo sismo sentido en Peru00fa, segu00fan IGP «, «image»: {«@type»: «ImageObject», «@id»: «#openingImage», «url»: «»}}, {«@type»: «BlogPosting», «headline»: «IGP, u00faltimo reporte actualizado en vivo: temblores en Peru00fa hoy, 21 de marzo», «datePublished»: «2024-03-20T15:40:03-0500», «dateModified»: «2024-03-20T15:40:03-0500», «alternateName»: «Peru00fa se ubica en zonas de convergencia, por ello, es un pau00eds altamente su00edsmico. Consulta hoy, jueves 210 de marzo, el reporte oficial del IGP sobre los u00faltimos temblores en el territorio nacional.», «mainEntityOfPage»: {«@type»: «WebPage», «@id»: «»}, «author»: ({«@type»: «Person», «@id»: «#author», «name»: «Redacciu00f3n Gestiu00f3n», «url»: » «publisher»: {«@type»: «Organization», «@id»: «#organization»}, «url»: » «articleBody»: » Temblor en Peru00fa hoy, 20 de marzo: IGP reportu00f3 un sismo de 4.1 en Piura «, «image»: {«@type»: «ImageObject», «@id»: «#openingImage», «url»: «»}}, {«@type»: «BlogPosting», «headline»: «IGP, u00faltimo reporte actualizado en vivo: temblores en Peru00fa hoy, 21 de marzo», «datePublished»: «2024-03-20T13:04:19-0500», «dateModified»: «2024-03-20T13:04:19-0500», «alternateName»: «Peru00fa se ubica en zonas de convergencia, por ello, es un pau00eds altamente su00edsmico. Consulta hoy, jueves 210 de marzo, el reporte oficial del IGP sobre los u00faltimos temblores en el territorio nacional.», «mainEntityOfPage»: {«@type»: «WebPage», «@id»: «»}, «author»: ({«@type»: «Person», «@id»: «#author», «name»: «Redacciu00f3n Gestiu00f3n», «url»: » «publisher»: {«@type»: «Organization», «@id»: «#organization»}, «url»: » «articleBody»: » u00bfCu00f3mo se generan los sismos? nntEn el siguiente video del IGP, el instituto explica cu00f3mo se originan los sismos y cuu00e1l es la importancia de su estudio para reducir la Gestiu00f3n del Riesgo de Desastre en el Peru00fa. «, «image»: {«@type»: «ImageObject», «@id»: «#openingImage», «url»: «»}}, {«@type»: «BlogPosting», «headline»: «IGP, u00faltimo reporte actualizado en vivo: temblores en Peru00fa hoy, 21 de marzo», «datePublished»: «2024-03-20T09:48:31-0500», «dateModified»: «2024-03-20T09:48:31-0500», «alternateName»: «Peru00fa se ubica en zonas de convergencia, por ello, es un pau00eds altamente su00edsmico. Consulta hoy, jueves 210 de marzo, el reporte oficial del IGP sobre los u00faltimos temblores en el territorio nacional.», «mainEntityOfPage»: {«@type»: «WebPage», «@id»: «»}, «author»: ({«@type»: «Person», «@id»: «#author», «name»: «Redacciu00f3n Gestiu00f3n», «url»: » «publisher»: {«@type»: «Organization», «@id»: «#organization»}, «url»: » «articleBody»: » u00bfPor quu00e9 Peru00fa es un pau00eds su00edsmico? nntDe acuerdo con Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP, los sismos en Amu00e9rica del Sur y en el Peru00fa ocurren debido al proceso de choque frontal de las placas de Nasca y Suramu00e9rica, que se desplazan a velocidad del orden de 7 cm/au00f1o. Al ser la placa de Nasca mu00e1s du00e9bil, se introduce por debajo del continente, dando lugar a una superficie de contacto y desarrollando fricciones y la consecuente acumulaciu00f3n de esfuerzo y deformaciu00f3n que se libera en forma de ondas cuando ocurre un sismo. nntEste movimiento de las placas es continuo en el tiempo y, por lo tanto, siempre van a acontecer sismos, con mayor continuidad los de menor magnitud, y los de mayor magnitud, con peru00edodos de tiempo largo. «, «image»: {«@type»: «ImageObject», «@id»: «#openingImage», «url»: «»}}, {«@type»: «BlogPosting», «headline»: «IGP, u00faltimo reporte actualizado en vivo: temblores en Peru00fa hoy, 21 de marzo», «datePublished»: «2024-03-19T11:52:41-0500», «dateModified»: «2024-03-19T11:52:41-0500», «alternateName»: «Peru00fa se ubica en zonas de convergencia, por ello, es un pau00eds altamente su00edsmico. Consulta hoy, jueves 210 de marzo, el reporte oficial del IGP sobre los u00faltimos temblores en el territorio nacional.», «mainEntityOfPage»: {«@type»: «WebPage», «@id»: «»}, «author»: ({«@type»: «Person», «@id»: «#author», «name»: «Redacciu00f3n Gestiu00f3n», «url»: » «publisher»: {«@type»: «Organization», «@id»: «#organization»}, «url»: » «articleBody»: «u00bfQuu00e9 pasaru00eda si un sismo de gran magnitud ocurre en Lima?nntTras mu00e1s de 275 au00f1os de silencio su00edsmico, la energu00eda acumulada se liberaru00eda con un sismo de mayor o igual a magnitud 8.8, de acuerdo a las estimaciones del IGP.nntUn sismo de magnitud 8.8 podru00eda destruir Lima y Callao, y llegaru00eda a una intensidad de IX, la energu00eda liberada de este sismo es equivalente a la explosiu00f3n de 27 mil bombas atu00f3micas, aproximadamente. En este escenario seru00eda imposible mantenerse en pie o caminar. nntAproximadamente 15 minutos despuu00e9s de ocurrido el sismo de gran magnitud, un tsunami con olas que superaru00edan los 6 metros, inundaru00eda la zona costera de la regiu00f3n Lima, Callao, u00c1ncash e Ica. Cuando el gran sismo de Lima suceda, este seru00eda el panorama:nntu2022 Establecimientos de salud destruidos o colapsados.nu2022 Aproximadamente mu00e1s de un millu00f3n de viviendas inhabitables y destruidas.nu2022 No tendremos luz, agua, telecomunicaciones y el desagu00fce estaru00e1 colapsado.nu2022 Las carreteras, avenidas y calles estaru00e1n interrumpidas.nu2022 Las instituciones educativas se veru00e1n afectadas por lo que las actividades educativas podru00edan verse interrumpidas parcialmente.nu2022 Ocho millones de personas seru00edan damnificadas y/o afectadas. Ademu00e1s, habru00eda miles de heridos y fallecidos.», «image»: {«@type»: «ImageObject», «@id»: «#openingImage», «url»: «»}}, {«@type»: «BlogPosting», «headline»: «IGP, u00faltimo reporte actualizado en vivo: temblores en Peru00fa hoy, 21 de marzo», «datePublished»: «2024-03-19T08:10:52-0500», «dateModified»: «2024-03-19T08:10:52-0500», «alternateName»: «Peru00fa se ubica en zonas de convergencia, por ello, es un pau00eds altamente su00edsmico. Consulta hoy, jueves 210 de marzo, el reporte oficial del IGP sobre los u00faltimos temblores en el territorio nacional.», «mainEntityOfPage»: {«@type»: «WebPage», «@id»: «»}, «author»: ({«@type»: «Person», «@id»: «#author», «name»: «Redacciu00f3n Gestiu00f3n», «url»: » «publisher»: {«@type»: «Organization», «@id»: «#organization»}, «url»: » «articleBody»: «Recomendaciones para estar preparados antes sismosnntEl INDECI recomienda a la poblaciu00f3n las siguientes medidas de preparaciu00f3n ante un sismo:nntnttRepasa con toda tu familia el Plan Familiar de Emergencia, es decir, las actividades para organizarse, y responder ante una emergencia en familia. Si no lo tienen, elabu00f3renlo y practu00edquenlo continuamente.nttRevisa con toda tu familia los artu00edculos de sus Mochilas para Emergencias (una para dos personas) y Caja de Reserva.nttPractica ubicarte en las zonas seguras internas ante sismo, verifica que sean accesibles, iluminadas y sin obstu00e1culos.nttPractica agacharte, cubrirte y/o sujetarte para prepararte ante grandes sismos; asimismo, ensaya desplazarte con la luz apagada.nttDurante la evacuaciu00f3n, recuerda los cuatro no de la evacuaciu00f3n: no gritar, no correr, no empujar, no regresar.nt», «image»: {«@type»: «ImageObject», «@id»: «#openingImage», «url»: «»}}, {«@type»: «BlogPosting», «headline»: «IGP, u00faltimo reporte actualizado en vivo: temblores en Peru00fa hoy, 21 de marzo», «datePublished»: «2024-03-18T23:39:38-0500», «dateModified»: «2024-03-18T23:39:38-0500», «alternateName»: «Peru00fa se ubica en zonas de convergencia, por ello, es un pau00eds altamente su00edsmico. Consulta hoy, jueves 210 de marzo, el reporte oficial del IGP sobre los u00faltimos temblores en el territorio nacional.», «mainEntityOfPage»: {«@type»: «WebPage», «@id»: «»}, «author»: ({«@type»: «Person», «@id»: «#author», «name»: «Redacciu00f3n Gestiu00f3n», «url»: » «publisher»: {«@type»: «Organization», «@id»: «#organization»}, «url»: » «articleBody»: «u00daltimo temblor en Peru00fa, lunes 18 de marzo: sismo de 4.3 se registru00f3 en LoretonntnttFecha y hora: 18/03/2024 | 18:40:55nttLatitud, longitud: -4.86, -76.09nttProfundidad: 112 kmnttMagnitud: 4.3nttEpicentro: 61 km al NO de Lagunas, Alto Amazonas – LoretonttFuente: Instituto Geofu00edsico del Peru00fa (IGP)nt», «image»: {«@type»: «ImageObject», «@id»: «#openingImage», «url»: «»}}, {«@type»: «BlogPosting», «headline»: «IGP, u00faltimo reporte actualizado en vivo: temblores en Peru00fa hoy, 21 de marzo», «datePublished»: «2024-03-18T20:11:14-0500», «dateModified»: «2024-03-18T20:11:14-0500», «alternateName»: «Peru00fa se ubica en zonas de convergencia, por ello, es un pau00eds altamente su00edsmico. Consulta hoy, jueves 210 de marzo, el reporte oficial del IGP sobre los u00faltimos temblores en el territorio nacional.», «mainEntityOfPage»: {«@type»: «WebPage», «@id»: «»}, «author»: ({«@type»: «Person», «@id»: «#author», «name»: «Redacciu00f3n Gestiu00f3n», «url»: » «publisher»: {«@type»: «Organization», «@id»: «#organization»}, «url»: » «articleBody»: «tBienvenidos lectores de Gestiu00f3n Mix. En este artu00edculo te compartimos la mejor informaciu00f3n en tiempo real sobre los u00faltimos temblores en Peru00fa, segu00fan el reporte oficial del Instituto Geofu00edsico del Peru00fa (IGP). Esperamos cumplir con tus expectativas en este minuto a minuto en vivo y en directo sobre los recientes episodios de sismicidad en el territorio peruano.», «image»: {«@type»: «ImageObject», «@id»: «#openingImage», «url»: «»}})}), «@context»: «

By Aviso Peruano

Related Posts