El papa Francisco lamentó este jueves el sufrimiento «tremendo» de «tantos inocentes» en el conflicto bélico que está teniendo lugar entre Palestina e Israel, lo que consideró una «tragedia» de la que «lamentablemente, somos testigos».

En un discurso dirigido a la Orden Ecuestre del Santo Sepulcro de Jerusalén, el pontífice mostró el «dolor» de la «Iglesia Madre de Jerusalén» con respecto al conflicto, y pidió «el don de la paz» a la Virgen María, a quien denominó como «Reina de Palestina».

(Le puede interesar: Arranca en París una conferencia de ayuda humanitaria para Gaza: ¿quiénes participan?)

 «Lamentablemente somos testigos de una tragedia que se consuma precisamente en los lugares donde el Señor ha vivido, en que nos enseñó a través de su humanidad a amar, a perdonar y a hacer el bien a todos. Y en lugar eso, los vemos desgarrados por terribles sufrimientos que afectan sobre todo a tantos inocentes. Tantos inocentes muertos», dijo.

El pontífice argentino había pedido ya este domingo tras el rezo del ángelus un alto el fuego en la Franja de Gaza, para «que se pueda socorrer a los heridos y que la ayuda llegue a la población de Gaza, donde la situación humanitaria es desesperada».

«Sigo pensando en la grave situación de Palestina e Israel, donde tantas personas han perdido la vida. Por favor, en nombre de Dios, cesad el fuego. Espero que se busquen todos los caminos posibles para que se evite absolutamente una ampliación del conflicto», dijo el papa asomado a la plaza de san Pedro desde la ventana del palacio pontificio.

(Puede leer: ‘No se puede reocupar la Franja de Gaza’: la advertencia de Antony Blinken a Israel).

Foto:

Alessandro Di Meo. EFE

También reiteró su llamamiento para que sean liberados inmediatamente los rehenes que se encuentran en manos del grupo islámico palestino Hamás desde el ataque del 7 de octubre. «Entre ellos hay muchos niños. Que vuelvan con sus familias», pidió Francisco.

«Pensemos y recemos por los pueblos que sufren la guerra y no olvidemos a la martirizada Ucrania y, en el pueblo palestino e israelí, que el Señor lleve a una paz justa», dijo el papa en un nuevo llamamiento para la paz que improvisó tras la audiencia. Y agregó: «Se sufre tanto. Sufren los niños, los enfermos, los viejos y mueren tantos jóvenes». « La guerra es siempre una derrota no lo olvidemos. Siempre es una derrota», recordó Francisco en su llamamiento.

EFE

Lea más