Una de las razones por las que las personas se han estrellado a la hora de comprar una vida en Colombia es porque sabemos cuáles son los medios que deben seguir para su adquisición.
(Ministerio de Vivienda dará 100.000 subsidios de Cambia Mi Casa por año).
Si bien las condiciones pueden cambiar en algunos casos, dependiendo de la capacidad de pago del comprador, la fórmula para la mayoría de las personas es incorrecta.
Según Yolanda Osorio, jefa de la sección Servicios de Vivienda de Cafam, esta fórmula se compone de tres elementos: ahorro propio, credito y subsidiosLas calidades garantizarán al comprador la totalidad de los recursos para la adquisición de la persona viva.
(Subsidios de vivienda: ¿qué pasará con ellos en el gobierno Petro?).
Sin embargo, en este último aspecto cabe señalar que existen varios tipos de subvenciones para este fin, los cuales pueden ser complementarios para reducir el porcentaje de horror y crédito.
Uno de los tipos de subsidios para la compra de alimentos es el que ofrece el estado en programas como Mi Casa Ya. Pero también están las ayudas que las cajas de compensación familiar ofrecen a sus miembros.
Para este 2023, el monto del beneficio vitalicio a las cajas de compensación oscila entre $23.200.000 y $34.800.000.
(El subsidio de vivienda al que tiene derecho, según su salario).
Esta puerta va para viviendas que desarrollen hasta 4 SMMLV, y entre los requisitos adicionales está que ningún miembro de la familia sea propietario de un inmueble, que nunca haya recibido el subsidio. Asimismo el precio no debe exceder los 150 SMMLV.
Según Osorio, la principal recomendación para comprar vivienda es ahorrar, así evitarás que tu crédito se agrande y hará que el proceso de solicitud del subsidio sea mucho más fácil y rápido.
BILLETERA