bitcoin | Bolsa de Valores de Lima anuncia cotización de tres ETF que invierten en bitcoin | BVL | ETF | TU DINERO

bitcoin |  Bolsa de Valores de Lima anuncia cotización de tres ETF que invierten en bitcoin |  BVL |  ETF |  TU DINERO

El Bolsa de Valores de Lima (BVL)ahora filial de nuam exchange, informa de la cotización de tres nuevos ETF (Exchange Traded Funds) que tienen exposición directa y siguen los índices bursátiles. criptomoneda Bitcoin.

Estos ETF no sólo facilitarán a los inversores la adquisición, venta y tenencia de Bitcoins, sino que también proporcionarán su estructura transparente, que ya se utiliza en una amplia gama de activos a nivel mundial.

Como se recuerda, el 10 de enero de 2024, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) EE.UU aprobó 11 ETF que operan en base a precios SPOT – mercado de contado – de Bitcoin.

LEER TAMBIÉN Ya puedes invertir en bitcoin en la Bolsa de Valores de Lima, ¿cuánto cuesta?

Hasta la fecha, estos fondos cotizados gestionan más de 40.000 millones de dólares en activos, según ETFDB.com

Los ETF que se encuentran disponibles para negociar en la BVL son:

  • Fideicomiso iShares Bitcoin (IBIT)
  • Fideicomiso de Bitcoin de VanEck (HODL)
  • Invesco Galaxy Bitcoin (BTCO)

Y cuentan con el apoyo de importantes gestoras globales como BlackRock, VanEck e Invesco.

El mercado local advierte a quienes decidan invertir en estos instrumentos, estar atentos a las riesgos que trae consigo la criptomoneda. El factor especulativo explica la alta volatilidad de Bitcoin, afirma.

Al igual que en otros ETF, la BVL pone a disposición enlaces a los respectivos prospectos y documentos, en cumplimiento de la normativa vigente.

LEER TAMBIÉN Bitcoin rompe la barrera de los 50.000 dólares: ¿cuál será el rumbo en los próximos meses?

¿Qué es un ETF?

A ETF o Exchange Traded Funds (fondo cotizado en bolsa) es un fondo de inversión que compra un número de acciones en proporciones iguales a las de algún índice para obtener el mismo resultado de actuación y hacer la inversión lo más sencilla posible. Además, estos instrumentos cotizan en bolsa para que cualquiera pueda acceder a ellos.

Los administradores de fondos establecen requisitos antes de crear un ETF para un activo en particular. Estos requisitos incluyen la liquidez del activo, la transparencia de su composición y el evidente interés de los inversionistas en el potencial instrumento, comentó Nicolás Dañino, coordinador de Desarrollo de Negocios de voltear Inversiones.

Hasta el momento, sólo nueve de 14 gestoras de activos han obtenido la aprobación de la SEC (EE.UU.) para que sus ETF entren en funcionamiento, lo que proporciona cierta seguridad en la compra y venta de este activo, añadió.

Según el especialista, el mercado de ETF de bitcoin ha ido creciendo rápidamente desde la autorización antes mencionada a su negociación en el Bolsa de Valores de EE.UU. y ha alcanzado una cifra de más de 27.000 millones de dólares.

“Invertir en ETF de bitcoin es una forma de exponerse a su precio sin tener que comprarlo directamente. Sin embargo, es importante analizar los riesgos que implica esta inversión”, reiteró.

LEER TAMBIÉN AFP ve al bitcoin como una “timba”, ¿cuánto invertirán en la criptomoneda?

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja de entrada Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

By Aviso Peruano

Related Posts