La tormenta Ciarán azotó con vientos récord de casi 200 km por hora el norte de Francia, donde dejó un muerto, mientras que muchas zonas de España y el sur de Inglaterra se encuentran bajo algún tipo de aviso este jueves.
Después de la tormenta Babet de hace unos días, Ciarán fue impulsada por una poderosa corriente en chorro que llegó desde el Atlántico y desató fuertes lluvias y vientos huracanados que el miércoles ya provocaron graves inundaciones en Irlanda del Norte y que este jueves se está cebando con el sur del Reino Unido, el noroeste de Francia y España.
Almacén destruido en Porspoder, al oeste de Francia, por el paso de la tormenta Ciaran.
Francia es el país más golpeado por Ciarán, que tiene algunas rachas de huracán de categoría 3. Las autoridades hablan de un conductor muerto y al menos 16 heridos, uno de ellos de gravedad, 1.315 desplazados, 1,2 millones de hogares sin electricidad y perturbaciones en el transporte.
El fallecido es el chófer de un camión al que le cayó un árbol en el departamento de Aisne, explicó el ministro de Transportes de Francia, Clément Beaune, en declaraciones a la emisora France Info.
El ministro de Interior, Gérald Darmanin, indicó por su parte que una persona resultó gravemente herida en un campus universitario en la ciudad de Roubaix, fronteriza con Bélgica.
(Lea también: Paso de Rafah abre por segundo día para evacuar a extranjeros y heridos de Gaza)
De los heridos, siete son bomberos, que hasta primera hora de la tarde habían hecho más de 3.500 intervenciones en las zonas afectadas por la borrasca.
Durante la primera parte del día estuvo prohibida la circulación rodada en departamentos costeros de Bretaña y los camiones no pudieron moverse por las carreteras de esa región.
Durante toda la madrugada y buena parte de la mañana de este jueves, los servicios meteorológicos pusieron tres departamentos (Finistère, Côtes d’Armor y la Manche) en alerta roja, la máxima.
A primera hora de la tarde, había 23 departamentos en total en alerta naranja, tanto en la fachada atlántica como los dos de la isla de Córcega.

Olas en el puerto de Newhaven, en el sur de Inglaterra en medio de los fuertes vientos y las lluvias torrenciales de la tormenta Ciarán.
Además, «1.315 personas tuvieron que ser desplazadas, especialmente de cámpings y de áreas de acogida», así como de varias viviendas de la ciudad de Brest (Bretaña, noroeste) debido a la caída de una grúa, anunció el ministro del Interior, Gérald Darmanin.
Cinco regiones del noroeste de Francia anularon durante la jornada del jueves todos sus trenes regionales (Bretaña, Normandía, Altos de Francia, Centro-Valle del Loira y País del Loira). También se suprimieron trenes de alta velocidad (TGV) en diferentes ejes como París-Le Mans y París-Nantes.
(Le puede interesar: EE. UU. cataloga de ‘improductiva’ decisión de Colombia sobre embajadora en Israel)
Dos aeropuertos en Bretaña, el de Brest y el de Quimper, estaban cerrados desde el miércoles por la tarde, y también se suspendieron completamente las operaciones en el de Lille al menos hasta media tarde. En los aeropuertos de París, se acumularon retrasos por el temporal.

Puente de Londres durante la tormenta Ciaran.
Enedis, filial de EDF responsable de líneas eléctricas, indicó que en la mañana de este jueves hubo hasta 1,2 millones de hogares sin suministro de corriente. Esa cifra se había reducido a 980.000 a primera hora de la tarde. La empresa tenía movilizados a 3.000 de sus trabajadores para hacer frente las averías previsibles.
La pasada noche, en las costas de Bretaña, se registraron ráfagas de hasta 207 kilómetros por hora en el cabo de Raz, en el departamento de Finisterre, o de 156 km/h en Brest, la principal ciudad de la región. En la vecina Normandía, se midieron vientos de entre 150 y 170 kilómetros por hora.
En la costa, Météo France alertó sobre el riesgo de fuerte oleaje, de entre seis y ocho metros en la mayor parte de la costa atlántica, y de entre ocho y diez metros en la de Bretaña
Alerta en España y Reino Unido
Toda España está en alerta -salvo las Islas Canarias-, por lluvias, rachas de viento de hasta 110km/h y temporal marítimo, con mayor incidencia en Galicia, al noroeste, donde hay aviso rojo por olas de 9 metros.
Los servicios de emergencia de Asturias, además, contabilizaron más de 70 incidencias relacionadas con las potentes rachas de viento, la mayoría por cortes en la red viaria por la caída de árboles, pero no registraron ningún daño personal.
Las violentas rachas de viento causaron la muerte de una joven en Madrid y heridas a otras tres personas, y los servicios de emergencia tuvieron que atender miles de incidencias por todo el país.
(Además: Así será plan con el que México planea reconstruir Acapulco tras paso del huracán Otis)

Un tronco de un árbol cayó sobre un coche en Madrid por los fuertes vientos provocados por Ciarán.
Este jueves, la tormenta siguió su camino hacia Inglaterra. En Cornualles (sur), grandes olas impulsadas por vientos de 135 km/hora se abatieron sobre la costa, y cientos de escuelas de toda la región permanecieron cerradas.
Inglaterra tuvo que suspender servicios ferroviarios y en el condado de Cornualles hay 7.000 hogares sin luz debido a las lluvias torrenciales y los fuertes vientos.
En la isla de Jersey, en el canal de la Mancha, los residentes tuvieron que ser evacuados a hoteles durante la noche, ya que las rachas de viento de hasta 164 km/hora dañaron viviendas, según los medios de comunicación locales.
Las autoridades han pedido a la población que eviten conducir en las áreas costeras del sur inglés y que traten de no desplazarse y trabajen desde casa.
Cientos de escuelas cerraron en la localidad de Southampton, en la isla de Wight, en el condado de Devon, así como en los de East Sussex y Dorset, todos en el sur de Inglaterra.
Hay asimismo alertas de riesgo de vida en Escocia, hacia donde se espera que los vientos lleguen este viernes.
Mientras, en Bélgica y Países Bajos se activó la alerta naranja en las zonas costeras y el aeropuerto Schiphol de Ámsterdam canceló cientos de vuelos previstos para esta tarde, en tanto que el de Róterdam canceló algunos trayectos.
(Siga leyendo: Ya son 302 personas en albergues en El Salvador, tras paso de tormenta tropical Pilar)
Países Bajos también advirtió de potentes rachas de viento de hasta 100 km/h, por lo que se recomendó a los trabajadores que evitaran desplazarse al trabajo.
*Con AFP y EFE